Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

28 de mayo de 2015

Creación de La Esperanza tiene acuerdo del gobernador a pedido de vecinos

El diputado que impulsa la creación de ese pueblo contó detalles de la iniciativa. Entre otras cosas dijo que el gobernador Daniel Peralta tiene decisión en avanzar en el tema, luego del pedido de los vecinos de ese paraje.

 

 

El diputado Martín Paiva quien impulsa la creación del pueblo de La Esperanza en el paraje de ese nombre, se mostró confiado en que la ley de creación pueda ser aprobada este año.

Dijo que el lugar tiene un lugar estratégico por estar ser punto intermedio entre la zona rural, la cuenca carbonífera, las bases de la cuenca austral petrolera, la capital provincial y la villa turística de El Calafate.

Al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión de El Calafate, el legislador analizó que la creación de la comuna también haría que se consolide la población de unos 200 habitantes, quienes hoy tienen necesidades de servicios básicos.

Pese a que por el lugar pasa el gasoducto que alimenta a El Calafate, los habitantes de La Esperanza no tienen servicios de gas.

En la zona está el río Coyle, pero tampoco tienen un servicio de agua corriente, debiendo extraerla de pozos.

“Creo que no debe haber diferencias entre pueblos grandes y pueblos chicos, sino que existen vecinos que tienen los mismos derechos, y en consecuencias meren las mismas oportunidades”, dijo el diputado riogalleguense.

Como informó Ahora Calafate, el diputado ingresó el proyecto de ley para la creación formal  de ese pueblo.

Diciendo que tiene un gran potencial por su ubicación estratégica, Paiva dijo que la fundación del pueblo La Esperanza surgió de reuniones mantenida con vecinos y de la que también tomó parte el gobernador Daniel Peralta. “Nos encomendó la tarea legislativa”, dijo sobre el acuerdo e impulso dado a la iniciativa por parte del mandatario provincial.

“Este proyecto es un pedido que el (gobernador) me hizo delante de los vecinos en una reunión que tuvimos el año pasado”, agregó.

La decisión del gobernador de pedirle al diputado Paiva que avance en la creación de esa comuna fue en respuesta al pedido que le hicieran los mismos vecinos.

Hoy jueves, el proyecto toma estado parlamentario, para pasar a las diferentes comisiones internas de la legislatura provincial.

También comentó que se firmó convenio entre el IDUV y el Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación para que se realice la mensura sobre ese lugar, con la finalidad de otorgar el título de propiedad de las tierras a unas 50 familias que residen actualmente. ”Y hay una cantidad similar de familias que podrían radicarse y que actualmente viven en las estancia de los alrededores”, comentó Paiva.

Dijo que la posibilidad que la posibilidad que la ley de creación se apruebe este año dependerá de la voluntad de la mayoría de los diputados, que en la actualidad dependen del Frente para la Victoria.

 

COMPARTIR: