RADIO ACTIVA

A 100 AÑOS DE LA MASACRE DE OBREROS EN PUNTA ARENAS

En el programa RADIO ACTIVA hablamos con el historiador y sociólogo chileno Manuel Rodriguez Uribe, quién hizo un relato de los trágicos hechos acontecidos hoy hace exactamente un siglo, en la ciudad de Punta Arenas. El 27 de Julio de 1920, el Ejercito de Chile atacó e incendió la sede de la Federación Obrera de Magallanes (FOM), en lo que fue uno de los capítulos mas siniestros de represión contra la clase obrera en la Patagonia. ESCUCHA LA ENTREVISTA

EL CHALTEN. ES LA PRIMERA VEZ QUE HACEMOS UN RELEVAMIENTO TAN AMPLIO

Sara Fernández es Coordinadora General del Puesto Sanitario de El Chaltén, cuyo personal comenzó hoy lunes un relevamiento para conocer la situación sanitaria de los vecinos de esa localidad. En Radio Activa nos explica en qué consiste la actividad que se extenderá durante unos 10 días y visitará todas las casas de la localidad. ESCUCHA LA NOTA

COMO ESTÁN LAS PERSONAS QUE TIENEN COVID EN EL CALAFATE

La Dra. Viviana Bruno (Directora Médica), y el Director Ejecutivo (Dr. Osvaldo Cordano), hablaron en el programa Radio Activa sobre el estado actual de las cinco personas que dieron positivo al nuevo Coronavirus. Además explicaron que a partir de estos casos se reabrió la denominada “Ala COVID” en el SAMIC, para garantizar el aislamiento. También se decidió el aislamiento preventivo de todas las personas que pudieron haber tenido contacto con estas (personal del hotel, policías y sus familias). ENTREVISTA COMPLETA

EN FM DIMENSIÓN DARIO GODOY HABLÓ DE VARIOS TEMAS

El Comisionado de Fomento de Tres Lagos estuvo en el programa Radio Activa y se refirió a cómo está atravesando esa localidad la situación actual. Destacó el apoyo del Gobierno provincial, habló de la llegada de fondos nacionales para obras menores. Se refirió a la obra pendiente del Hospital, cuya licitación quedó desierta. Adelantó que es muy probable que se suspenda la Maratón Sustentable que se realiza en noviembre. Criticó el mantenimiento de rutas que hace ARVIAL, que tiene base en Tres Lagos. Entre otros temas. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

SANDRO LEVIN. “EL HOMICIDIO SE PRODUCE PARA OCULTAR EN ROBO”

El abogado de la familia Gutiérrez habló con FM DIMENSION luego de tomar un primer contacto con el expediente que contiene la investigación sobre el crimen del ex secretario de la entonces presidenta Cristina G. Kirchner. Levin opinó que los cuatro detenidos tuvieron participación en el crimen y desestimó que el móvil sea por desaveniencias personales o cuestiones políticas.

VICEMINISTRO DE SALUD DE NACIÓN HABLÓ EN FM DIMENSION

En el programa Radio Activa, el Dr. Arnaldo Medina se refirió el operativo federal de médicos voluntarios que asistirá al sistema de salud de Chaco, provincia golpeada por la pandemia del COVID-19. Del mismo participan médicos de El Calafate, de cuyo hospital el funcionario elogió su desempeño durante la etapa mas critica del brote que hubo en nuestra localidad. ESCUCHA LA ENTREVISTA

HAY QUE COMENZAR A TENER ESTRATEGIAS PARA PODER CONVIVIR CON EL COVID-19

El Dr. Oscar Bellini, integrante del Comité de Asesoramiento Interinstitucional de El Calafate se refirió a los dichos del Intendente Javier Belloni, que mencionó que tenemos que aprender a convivir con el COVID. El profesional médico indicó que esa afirmación “está basada en la realidad” de lo que está sucediendo en otros lugares del mundo, en donde se está retomando la actividad económica y social, reforzando los controles preventivos de distanciamiento e higiene. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

SECRETARIO DE DEPORTES DETALLÓ QUÉ ACTIVIDADES SE VAN A PERMITIR

En entrevista con Radio Activa, Martín López habló sobre los protocolos que permitirán el entrenamiento (no partidos) deportivos, sin restricción de edades aunque con cupos máximos de personas. Además se refirió al proyecto de diputados de El Calafate para que se ceda al Municipio la Planta Estable del Lago Roca. El secretario de Deportes de Santa Cruz descartó de plano esa posibilidad. ESCUCHA LA NOTA COMPLETA

HOTELERIA Y GASTRONOMÍA. YA NO TENEMOS MÁS ESPALDA PARA SEGUIR AGUANTANDO

El vicepresidente de la FEHGRA, Paulo Lunzevich, se refirió a la crítica situación que atraviesa el sector hotelero y gastronómico y el panorama a futuro. Dijo que es urgente la necesidad de que se sancione una Ley Nacional de Emergencia Turística que permita otorgar ayudas específicas al sector. Opinó sobre la Ley provincial de Emergencia y reveló la aprobación de protocolos para alojamientos en Santa Cruz, Habló sobre cuando se permitirá el turismo interno, entre otros temas de la entrevista con Radio ACTIVA, que podes volver a escuchar COMPLETA.