Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

11 de noviembre de 2018

Secundario 9. Clases discontinuas y en edificios prestados

Durante varios días algunos cursos tuvieron clases en el Gimnasio, mientras la mayoría fue a otros edificios

Ante la demora en el recambio de 30 calefactores los directivos del Colegio determinaron un nuevo cronograma de clases en los talleres de la Escuela Industrial y una escuela primaria.

El próximo martes se cumplirán cuatro semanas desde que Distrigas decidió el retiro de los medidores de gas del edificio del Secundario N°9 ante las deficiencias que presentaba la mayoría de los calefactores instalados.

Si bien se anunció que se haría todo lo posible para acelerar los tiempos de arreglo, la tarea está demorada, por lo que debió confeccionarse un nuevo cronograma de dictado de clases.

Nota Relacionada Otro colegio sin clases por problemas de gas

Hasta hace unos días grupos utilizaban el gimnasio del Colegio Secundario ya que para ese sector se reinstaló el medidor de gas. Mientras que la mayoría de los cursos se distribuía en edificios prestados: Los talleres de la Escuela Industrial N°9 y la escuela Primaria Nuestra Señora de la Patagonia.

La idea era afrontar esta situación por unos 15 días, pero ya se está cerca de duplicar ese plazo. Encima se han retirado todos los calefactores y entra bastante corriente, enfriando todo el edificio.  Además el dictado de clases en el gimnasio se complicaba por el ruido de las calderas.

Por lo tanto se decidió que la totalidad del alumnado (salvo 5°Año) tuviera clases en los otros edificios educativos. Pero al no tener éstos lugar suficiente los diferentes cursos se deben turnar para asistir a clases.

Ayer sábado, directivos del Secundario N°9 convocaron a padres para informarlos del nuevo cronograma, que establece clases en forma discontinuada. Varios padres manifestaron su enojo por esta situación y piden explicaciones a las autoridades del CPE. También se comunicaron con el vocal por los padres, Miguel Piloñeta, quien a su vez elevó el reclamo a las autoridades del organismo educativo y del IDUV.

En la semana que comienza se espera la llegada de 30 calefactores nuevos. Mientras tanto la empresa contratada está realizando obras de adecuación para los nuevos equipos.

Este portal supo que varios de los calefactores que se sacaron no estaban declarados en Distrigas como correspondería. No existe documentación, por lo que hay conexiones que hay que declarar y corregir, y esto genera una tarea extra.

COMPARTIR: