2 de junio de 2015
Radicalismo propone crear la Secretaría de la Juventud

La UCR presentó un anteproyecto de ordenanza para la creación de la “Casa de la Juventud”, con rango de secretaría municipal. Propone que funcione en la Terminal de Ómnibus, cuando ésta se mude. Ya hay una ordenanza que establece el Consejo de la Juventud, pero nunca se puso en vigencia.
La UCR Calafate presentó un ante proyecto de ordenanza proponiendo la creación de la Secretaría de la Juventud, en remplazo del Departamento de la Juventud, vigente en el organigrama municipal.
“Se debe jerarquizar y dar contenido a un área de Juventud y ella misma que defina sus lineamientos de políticas orientadas a dicho segmento etario desde una perspectiva integral. El Municipio debe reconocer, más allá de hacerlo en la práctica, en la formalidad, el valor del segmento de vecinos jóvenes”, afirma la consideración del proyecto presentado por el presidente del comité local y candidato a primer concejal, Daniel G. Fernández.
La Secretaría propuesta por el radicalismo, prevé llamarse “Casa de la Juventud” y se propone que funciona en la actual Terminal de Ómnibus, cuando ésta se mude hacia el nuevo edificio.
Además la secretaría debería estar acompañada por un cuerpo colegiado “compuesto por representante de todos los estamentos juveniles de la localidad, sean representantes de Juventudes Políticas, Asociaciones No Gubernamentales, Grupos Religiosos, Centros de Estudiantes, etc”, dice el enunciado del ante proyecto que, para que tome estado deliberativo, debería ser elevado por alguno de los concejales del Frente para la Victoria, ya que la UCR no tiene representación.
Quedó en el papel
El anteproyecto del radicalismo no menciona el antecedente de creación de del Consejo Municipal de la Juventud, que fue creado por ordenanza hace casi cinco años.
Dicha norma establece que esta cuerpo deberá estar conformado por siete integrantes, dos de los cuales son del Municipio y los restantes de los establecimientos educativos de la localidad (en 2010 no existían el colegio 46 ni el Industrial 9).
Dicho consejo, conformado por jóvenes de 14 a 25 años que cobrarían mil pesos mensuales, debería trabajar en temas sociales, culturales, educativos y políticos, en un proceso participativo, con resoluciones no vinculantes para el Ejecutivo.
La ordenanza 1.322/10 fue sancionada el 9 de octubre de 2010, sin embargo nunca se puso en vigencia, quedando hasta ahora solo impresa en un papel
Seguinos