Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

20 de diciembre de 2018

Municipio destaca que en 2018 hubo récord de inversión en promoción turística

Foto DPM

Se invirtieron 15 millones de pesos en promoción turística en lo que va del año. Se espera reunión con AA para definir conectividad en otoño invierno 2019.

A través del Ente Mixto de promoción turística, conformado por representantes del sector público y entidades empresarias del sector, El Calafate invirtió durante el 2018 una cifra récord que alcanza los 15 millones de pesos con el objetivo de continuar posicionado el destino.

Sin embargo, la falta de conectividad aérea ha sido uno de los mayores problemas afrontados en este año, algo que destacó el Intendente Javier Belloni el pasado 7 de diciembre, en el discurso por el 91° Aniversario de El Calafate.

Lo leíste acá: En el aniversario de El Calafate hubo reclamos a Aerolíneas Argentinas

A lo largo del año, la villa turística fue promocionada en las ferias más importantes que se realizan adentro y fuera del país. Las acciones de promoción han sido diversas y entre ellas se incluye la campaña “El Calafate, emociones todo el año” que destinada a difundir el destino en la  baja temporada de invierno.

Recientemente se llevó a cabo el taller “Trae tu idea”, en dónde el secretario de Turismo y presidente del Ente Mixto, Alexis Simunovic, detalló todas las acciones realizadas en materia de promoción, ratificando que el récord se sustenta con la cantidad de presentaciones en ferias nacionales e internacionales, una campaña publicitaria con presencia en medios masivos de TV, radiales, gráficos y on-line, y el financiamiento de la conexión directa entre nuestro destino y la ciudad de Córdoba, a través de la compra directa al operador, Aerolíneas Argentinas. Esta iniciativa implicó una inversión de 125 mil dólares.

Reunión postergada con AA

Por otra parte aún está pendiente la reprogramación de una reunión que había sido pautada con directivos de Aerolíneas Argentinas y que éstos suspendieron a último momento.

En ese sentido Simunovic dijo a la prensa municipal que “estamos esperando una nueva fecha para reunirnos con Aerolíneas Argentinas y de esta manera comenzar a trabajar en la conectividad para la baja temporada. Necesitamos más vuelos desde mayo a septiembre, y una mejor conectividad con Ushuaia, Bariloche, Córdoba y Trelew, en estos meses”. (DPM / GPL – Ahora Calafate)

Lee Mas Qué le pedirá El Calafate a Aerolíneas Argentinas

COMPARTIR: