Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

4 de junio de 2015

COTECAL concluye una obra millonaria

Es la primera etapa del tendido de fibra óptica en todo el centro de El Calafate. Permitirá brindar mejor conectividad a los usuarios particulares y comerciales, y deja condiciones técnicas para incorporar nuevos servicios, como la TV por Internet.

La Cooperativa Telefónica de El Calafate (COTECAL) se encuentra cerca de culminar una millonaria obra que encaró con recursos propios. Como informara este portal a comienzos de este año, el Consejo de Administración aprobó el desembolso de 7 millones de pesos para concretar la instalación de un tendido de fibra óptica directo al usuario, lo que permitirá mejorar notoriamente la conectividad y ampliar su gama de servicios.

Una empresa cordobesa fue contratada para tal fin, y para capacitar al personal de COTECAL a realizar este tipo de obras. Un móvil y operarios trabajaban hace días en la instalación de de la red de distribución en la zona incluida en el proyecto. Se despliega la fibra óptica por el mismo trazado por donde corre el cableado de cobre

 Se trata del casco céntrico de la localidad, en lo que la COTECAL denomina el NODO 14, que está delimitado por la Av. Almirante Brown hasta Campaña del Desierto y desde las primeras cuadras del Aeropuerto viejo hasta la Av. 17 de octubre.

El gerente cooperativo, Rodrigo Fernández, dijo en FM Dimensión que además de la red de distribución “se instalará la red troncal que va a dar acceso por fibra a los otros nodos que construiremos más adelante”.

“Esta semana se está terminando con el tendido de fibra llevándola a todos los frentes de la casas de este nodo, que es el más grande de El Calafate”, detalló Fernández.

El gerente explicó que luego de la instalación del tendido “viene la etapa de habilitación de servicios, donde se colocan unas cajas desde donde se baja el servicio al abonado”. Esta etapa comenzará en aproximadamente en 15 días, ya que la importación del material fue aprobada y se espera la llegada.

En el programa Radio Activa, Fernández dijo que la inversión redundará en que “el usuario tendrá mayor capacidad para recibir servicios por esta red que tiene muchas más capacidad que el tradicional tendido de cobre”. Esto permitirá ofrecer más capacidad para poder brindar nuevos servicios por fibra óptica, como el de televisión por internet o IPTV.

Por otro lado el gerente de COTECAL indicó que Paulatinamente, las redes de tendido de cobre serán reemplazadas por las de fibra óptica, hasta alcanzar entre un 60 y un 70 por ciento de los usuarios. “Nos iremos extendiendo desde el centro de El Calafate hacia la periferia “, remarcó

Paralelamente la COTECAL adquirió un equipamiento específico para garantizar la migración de la red de par de cobre a la tecnología IP (internet). 

AUDIO: RODRIGO FERNANDEZ

COMPARTIR: