4 de junio de 2015
Afectados por represas se juntan y cuestionan la expropiación de sus campos.

Son dueños de campos ribereños al río Santa Cruz. Comenzaron a reunirse para formar una entidad que los represente. Cuestionan el aumento de superficie que se les expropia.
Los dueños de campos que son expropiados por el estado provincial para la construcción de las represas comienzan a cuestionar el proceso.
En una reciente primera reunión, los estancieros empezaron a unificar criterios para formar una entidad en la que confluyan sus intereses, y desde ella hacer los planteos correspondientes.
Se trata de 64 campos que dan a la ribera del Río Santa Cruz.
Unos 30 propietarios (algunos son dueños de mas de un campo) se auto convocaron en un reciente encuentro realizado en la sede de la Sociedad Rural Lago Argentino.
Participantes del encuentro indicaron que ya venían existiendo encuentros informales, hasta que se decidió realizar una convocatoria a todos los superficiarios ribereños, para analizar su actual situación y analizar posturas.
Algunos no acudieron ni contestaron a la convocatoria que hicieron los mismos estancieros, entre ellos el cuestionado empresario kirchnerista Lázaro Báez, dueño de cinco de campos ribereños.
En la reunión los estancieros comentaron su situación individual y opinión ante el comienzo del “juicio de expropiación”.
Luego que la Cámara de Diputados de la Provincia aprobara la ley de expropiación de una parte de sus tierras, con sus respectivas modificatorias aumentando la superficie, el Poder Ejecutivo comenzó a ejecutar la normativa. El paso siguiente es la confirmación de la expropiación con un dictamen de la justicia civil de la provincia, mediante un proceso llamado “juicio de expropiación”.
Dos semanas atrás, los estancieros comenzaron a ser notificados del inicio de la etapa judicial.
Varios estancieros analizan presentar su desacuerdo incluso con recursos pidiendo la inconstitucionalidad de lo actuado hasta el momento.
Fuentes consultadas indicaron que el principal cuestionamiento que tiene el grupo de estancieros es sobre la cantidad de hectáreas expropiadas, ya que consideran no suficientes los fundamentos dados por el gobierno, para aumentar la superficie desde la idea original.
“No estamos en contra de las expresas, ni estamos en contra de la expropiación, sabemos que eso tiene que ocurrir. Pero no queremos que expropien tierras sin fundamentos válidos”, dijo una de las personas que participó de la reunión.
Para dentro de diez días, se espera un segundo encuentro, en el que los estancieros prevén reunirse con ingenieros que le expliquen aspectos técnicos para ir definiendo una postura.
También se espera que en la segunda reunión se consolide la idea de formar una entidad formal que represente la postura de los estancieros ribereños afectados por la construcción de las dos represas sobre el Río Santa Cruz.
Seguinos