Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

31 de enero de 2019

Trabajan en la remediación del viejo basural

Fotos: DPM

Son tareas que incluye segunda etapa del proyecto GIRSU. La empresa adjudicataria realizará tareas similares en la zona de sacrifico del nuevo centro ambiental. La secretaria de Planeamiento y Urbanismo del Municipio contó en FM Dimensión en qué consiste la obra.

La empresa EVA S.A. adjudicataria de la segunda etapa del nuevo Centro Ambiental de El Calafate, se encuentra en ejecución de tareas de remediación del viajo basural, ubicado dentro del ejido urbano.

Durante esta semana estuvieron presentes integrantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, para supervisar la obra que se financia mayormente con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La obra fue adjudicada en casi 50 millones de pesos y contempla la finalización del denominado Centro Ambiental de El Calafate, que incluye equipamiento para la planta de separación y tratamiento, la puesta a punto y traslado de la maquinaria ya existente, y  saneamiento y cercado perimetral de los dos basurales existentes: el del barrio Félix Frías y la llamada zona de sacrificio ubicada en el predio de Laguna La Seca, junto a la nueva obra.

En estos días se está en plena tarea de remediación, que consiste en acomodar y asentar los residuos que fueron depositados allí durante años. Una vez compactado el terreno se coloca una membrana geotextil que cubre los residuos y una cobertura impermeabilizante. Finalmente se cubre con una capa de 5 cm de material arcilloso, y luego se colocará la tierra negra, lo que permitirá en un futuro habilitar espacios verdes en esa superficie.

“Estamos muy contentos de ver que la obra avanza y que por fin, después de tres años, se destrabaron las cosas”, dijo en FM Dimensión la secretaria municipal de Planeamiento y Urbanismo, Arq. Lucía Gamboa.

La obra comenzó hace unos diez días y próximamente también se trabajará en el sistema de venteo de gases y la pileta de lixiviados que va a recoger todos los líquidos que puedan generar los residuos. Luego de ello se colocará el cerco perimetral con alambrado olímpico en todo el predio.

Similares pasos se seguirán en la Zona de Sacrificio del nuevo Centro Ambiental, ubicado en la zona de Laguna La Seca.

Gamboa señaló en el programa Radio Activa que en próximos meses también se iniciará una campaña destinada a la comunidad para fomentar la separación de residuos en origen, como también en mejorar la recolección domiciliaria.

COMPARTIR: