3 de febrero de 2019
El dificilísimo rescate del escalador japonés

Imagen ilustrativa
Cayó desde unos 30 metros y sufrió varias heridas. Sobrevivió 36 horas colgado de la montaña. Un equipo de escaladores y rescatistas tiene que bajarlo de la pared y llevarlo en camilla durante horas hasta un glaciar, donde se prevé el fundamental apoyo del helicóptero de Gendarmería para evacuarlo hacia el Hospital de El Calafate.
En estos momentos (14:30 hs) se desarrolla un complejo intento de rescate al escalador japonés (38 años) que el viernes pasado sufrió serias heridas al caer de unos 30 metros de altura, mientras hacía rapel en la Aguja Rafael Juárez (2450 m), cercana al Fitz Roy.
Como dio a conocer Ahora Calafate, entre las heridas el nipón sufrió un fuerte traumatismo de cráneo que le hace perder el conocimiento por momentos y luego recobrar la lucidez.
Lo leíste antes acá. Otra emergencia en las montañas de El Chaltén
Tras haber pasado la noche del viernes junto a él, su compañero descendió para pedir ayuda. Debido al estado que tenía decidió dejar colgado e inmovilizado al herido, con agua, comida y abrigo.
Un grupo de escaladores que estaba en el campamento polaco, subió hasta la zona mientras en El Chaltén se activaba un dispositivo de rescate, del que interviene la Comisión de Auxilio, Parques Nacionales, Gendarmería Nacional y escaladores particulares.
Al llegar a él comprobaron que estaba vivo, tras 36 horas desde que ocurrió el accidente.
EL RESCATE
Germán Solveira, intendente del PN Los Glaciares, explicó a Ahora Calafate en qué consiste el operativo. Dijo que al hombre herido y colgado en la pared de la aguja, se lo “empaquetó”. Esto es envolverlo con mantas térmicas dentro de una bolsa de dormir, para que quede totalmente inmovilizado.
Con el uso de cuerdas se lo está bajando en una compleja maniobra que se realiza en la pared vertical y a gran altura. El descenso se extenderá hasta las primeras horas de la noche de hoy domingo.
En la base ya está esperando la camilla, equipamiento y rescatistas y comenzarán un dificultoso traslado de unas cinco horas de duración, hasta llegar al plató del Glaciar Torre, cerca del campamento Niponino.
Esta travesía se realizará durante la noche y la madrugada del lunes, por un terreno riesgoso, explicó Solveira.
Una vez arribados deberán esperar a que amanezca para que el helicóptero de Gendarmería Nacional, que ya está en El Chaltén, pueda evacuar rápidamente al japonés hacia el hospital SAMIC de El Calafate. En la aeronave irá la Dra. Carolina Codó para brindar las primeras atenciones al accidentado.
En contacto con este portal el Intendente de El Chaltén, Gerardo Mirvois, destacó la importancia que esté el helicóptero ya que será fundamental para ahorrar horas de difícil rescate y también ganar tiempo para que el escalador japonés sea atendido en un centro de salud. (Guillermo Pérez Luque - Ahora Calafate)
Seguinos