Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

12 de junio de 2015

El CES impulsó un petitorio contra el tendido eléctrico hacia Punta Bandera

La comunidad educativa del Centro de Estudios Superiores logró juntar 450 firmas oponiéndose al tendido eléctrico convencional, ya que tendrá un impacto visual enorme a lo largo de una ruta paisajística. Piden que la obra se haga soterrada.

El proyecto del tendido eléctrico de media tensión desde El Calafate hacia Punta Bandera no hizo más que despertar críticas desde que se anunció. Algunos vecinos hicieron sentir su reclamo ya que consideran que Servicios Públicos SE prioriza invertir 28.5 millones de pesos en vez de dotar del servicio eléctrico a algunos barrios que aún están esperando.

Pero también el proyecto encontró resistencia de otros sectores, que consideran y fundamentan que el tendido eléctrico ocasionará un fuerte impacto visual negativo a lo largo de la ruta que une El Calafate con el Parque Nacional Los Glaciares y con el Paraje Punta Bandera.

Los concejales sancionaron una resolución pidiéndoles a las autoridades de Servicios Públicos SE que consideren la posibilidad de que la obra se realice, pero con cableado subterráneo.

Los ediles por entonces ya sabían que la comunidad educativa del Centro de Estudios Superiores (CES) “Padre Alberto De Agostini” iniciaba una junta de firmas en ese mismo sentido.

Este petitorio surgió “desde el seno de la comunidad académica de parte de los alumnos de primer año de la asignatura "Introducción al Turismo", una materia troncal a todas las carreras que se dictan en esa Casa de Altos Estudios.

La titular de la cátedra, Lic. Ailín González Yanzón, la Rectora del CES de Agostini, Lic. Cecilia D´Aversa, y Angel Serra, docente adjunto de la asignatura, “entendimos la necesidad de dar cauce a la inquietud surgida desde los estudiantes de hacer algo para mantener en su estado actual el corredor vial que une a El Calafate con el Parque Nacional Los Glaciares y Punta Bandera por su imponderable valor escénico y paisajístico”, manifestaron los profesores.

Para confeccionar su argumentación contra el cableado aéreo hacia Punta Bandera, los impulsores se basaron en fuentes informativas, entre ellas un artículo de Ahora Calafate con dichos del presidente de SPSE, Julián Osorio.

“Entendemos que las afectaciones (en diferentes grados y formas) que provocará este tendido aéreo sobre los excepcionales valores paisajísticos de las rutas provinciales Nº 11 y 8, serán graves, permanentes e irreversibles”.

Recordemos que la ruta 11 es la vía de acceso al Glaciar Perito Moreno. Por ello los impulsores de la iniciativa adjuntaron un foto montaje sobre como quedaría.

El petitorio recabó en pocos días la adhesión de 450 vecinos, residentes, estudiantes, docentes y directivos del CES De Agostini. Fueron enviadas copias al Gobernador Daniel Peralta, al Intendente Javier Belloni, a la Cámara de Diputados, el Concejo Deliberante y al presidente de SPSE.

En él solicitan el “soterramiento íntegro de toda la línea a construir a lo largo de toda la traza (47 km)...O bien “buscar alternativas de energías renovables” para dotar de energía a estos poblados (Punta Bandera) y parajes rurales (estancias).

COMPARTIR: