Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

14 de junio de 2015

Osorio: “Los 28 millones los vamos a invertir en El Calafate”.

El presidente de SPSE contó detalles del financiamiento del tendido proyectado hacia Punta Bandera y de su recorrido. Además confirmó que los fondos serán reinvertidos en obras locales hasta que se cuente con otro financiamiento para el tendido subterráneo.

 

Los 28 millones los vamos a invertir en El Calafate, dijo el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Julián Osorio, al hablar de los fondos que iban a ser destinados a la conexión eléctrica hacia Punta Bandera, obra que fue dejada sin efecto por el reclamo vecinal para que no se hiciera mediante tendido aéreo, sino que se construyera en forma subterránea.

Osorio explicó que 28 millones de pesos  iban a ser destinados a obras dentro de la ciudad y para la interconexión con la zona rural al oeste de la localidad. Comentó que esos fondos surgieron de la llamada “convergencia”, fondos que el gobierno nacional aportó a la provincia ante el cambio de sistema al interconectado.

El funcionario detalló que para la obtención de los fondos debieron presentarse los proyectos ante el gobierno nacional, los que fueron aprobados.

“Quizás en las ganas de hacer me equivoque, pero lo importante era que yo quería llevar la energía a toda esa zona porque no solamente se beneficiaba a Punta Bandera. Habíamos hablado con Parques Nacionales para hacer el tendido subterráneo hacia el glaciar y había interés de la zona de estancias como Alta Vista, dijo Julián Osorio al describir el proyecto que contemplaba la electrificación de toda la zona oeste, partiendo desde el tendido de media tensión que se iba a construir hacia Punta Bandera.

Al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, Osorio indicó que el hacer la obra de modo subterráneo, como lo pidieron concejales y una junta de firmas propiciada desde estudiantes del CES Padre De Agostini, significaría un costo que triplicaría los 28 millones de pesos del proyecto original, fondos con los que no se cuenta porque la convergencia contempló solo esos 38 millones de pesos.

Al dejar sin efecto la cuestionada obra, Osorio confirmó que serán destinados a obras necesarias dentro de la ciudad, armando un nuevo plan de trabajo en forma inmediata, ya que los fondos deben ser rendidos a Nación, antes de diciembre.

“Lo que sí, voy a pedir ayuda al concejo deliberante para conseguir el dinero por otro lado”, comentó el presidente de SPSE, en referencia a electrificar el oeste de la ciudad.

En la misma entrevista radial, Osorio comentó que el tendido aéreo iba a partir de un sector de cantera en el comienzo de la ruta provincial 11, luego de la avenida del Libertador, hasta llegar a la zona “Cerro los Elefantes” por la mano derecha de la ruta. En este punto se producía un cruce de ruta para seguir por la mano izquierda hasta el sector de la estancia Cerro Buenos Aires, para seguir por el frente de este establecimiento, hasta la llegada al Paraje Punta Bandera.

También contó que el tendido aéreo estaba proyectado para seguir a una distancia de la ruta que s se ubica entre los 10 y los 12 metros de distancia.

 

ESCUCHE CÓMO LO DIJO OSORIO. (EDITADO)

COMPARTIR: