15 de junio de 2015
Se buscan Donantes de Sangre

En el día del “Donante de Sangre” el hospital y el CIC del barrio Cerro Calafate desarrollaron acciones de concientización.
El domingo 14 de junio se celebró el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha fijada por la Asamblea Mundial de la Salud, para generar conciencia en la necesidad de donar sangre en forma voluntaria y no de manera remunerada.
La fecha fue elegida por el natalicio de Karl Landsteiner, el patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los grupos sanguíneos ABO.
En todo el mundo se desarrollan variadas actividades para generar una mayor cantidad de adeptos a la donación.
En nuestra ciudad personal del área de Hemoterapia del Hospital SAMIC y Médicos Comunitario del CIC del barrio Cerro Calafate desarrollaron una jornada de concientización en la plaza Perito Moreno.
Con la colocación de una carpa, y compartiendo espacio con el sector de vacunación que desarrolló tareas contra el sarampión, los profesionales inscribieron a vecinos voluntarios como “donante voluntario de sangre”.
En comunicado de prensa del hospital, el doctor Juan Zaracho, jefe de Hemoterapia, dijo: “debemos seguir trabajando en la donación como concepto altruista, de pensar en el otro y no de responder a las urgencias con toda la carga emocional que la gente está viviendo en ese momento”.
El profesional comentó que además de la acción del domingo, se trabaja en el armado de una campaña local. “Esto significa que la persona sana piense con anticipación y pueda ayudar a los demás; es pensar en la prevención de la salud comunitaria”.
Cabe recordar que la sangre que dona un vecino es para reposición. Por ley vigente, la sangre debe ser analizada y tratada en un laboratorio central de Río Gallegos, por lo que se tarta un mínimo de 48 horas para tener la disponibilidad de la sangre donada en el ámbito local, por lo que los profesionales deben bregar diariamente para contar con stock permanente.
Vacunación
La misma jornada se aprovechó para que el Departamento de Vacunación del hospital realizara tareas de la campaña contra el Sarampión.
Como ya publicó Ahora Calafate, ante la aparición de casos en el país de Chile, autoridades sanitarias de nuestro país dispusieron la recomendación de verificar el cumplimiento del calendario de vacunación en las diferentes edades, y completarlo si fuese necesario, ante un viaje al país trasandino.
Luego de la campaña del domingo, la vacuna se encuentra disponible de lunes a viernes de 9 a 19 horas en el CIC y de 8 a 14 en el Hospital.
Además el martes 16, de 10 a 14, el equipo de vacunación continuará con la campaña de concientización y vacunación en el Centro de Residentes Chilenos del Barrio Cerro Calafate.
Seguinos