Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

16 de septiembre de 2019

Existosa capacitación sobre la Carta Orgánica

La Asociación Ambiente Sur llevó adelante su estrategia de promoción en cuanto al cumplimiento cabal con respecto a que Río Gallegos cuente con su Carta Orgánica. Santa Cruz es la única provincia de la Argentina que ninguna ciudad tiene esta herramienta ciudadana. ¿El Calafate alguna vez lo tendrá?

Encuadrándose en la Constitución Provincial (1957), en sus artículos 141º y 145º y en la Ordenanza Municipal Río Gallegos Nº 6416, promulgada por Decreto Nº 4769/07. (Ordenanza Municipal de Río Gallegos Nº 5.341/07) y en un colmado Salón “Marea Alta” del Centro de Interpretación Ambiental del Estuario del Río Gallegos (CIERG), 50 personas participaron de la capacitación, destinada a candidatos a Intendente y concejales, como de sus equipos técnicos, de distintas agrupaciones y alianzas partidarias, Germán Montero, Director Ejecutivo de la AAS, realizó una presentación institucional incluyendo, particularmente, los logros referidos a la preservación ambiental y al imprescindible involucramiento de los vecinos.

En tal sentido subrayó que la AAS desde el 2007 impulsa que Río Gallegos cuente con su respectiva Carta Orgánica, contribuyendo así al desarrollo sustentable.

A continuación presentó al Asesor externo Alejandro Rojo Vivot, de muy amplia trayectoria en cuanto a la participación ciudadana en numerosas provincias argentinas y en varios países de América.

El reconocido experto, en apretada síntesis, señaló los principales aspectos que incluye una Carta Orgánica (“la Constitución de la Ciudad”), señalando que en la Provincia de Santa Cruz no existe ninguna ciudad que la haya sancionado mientras, por ejemplo, desde 1988, en la Provincia de Río Negro son 30 ciudades.

También se refirió a lo fundamental que el proceso de redacción sea participativo y la importancia, en tal sentido, de desarrolla un amplio programa de capacitación ciudadana que sin duda, enriquecerá el texto definitivo aprobado por los Convencionales.

Rojo Vivot, que viajó especialmente invitado a Río Gallegos, finalizó citando a José Ingenieros (1877- 1925), que en 1913 escribió: “Todo porvenir ha sido una creación de los hombres capaces de presentirlo, concretándolo en infinita sucesión de ideales. La excesiva prudencia de los mediocres ha paralizado siempre las iniciativas más fecundas. Del equilibrio entre la inspiración y la sabiduría nace el genio”.

Hoy Santa Cruz es la única provincia de la Argentina que ninguna ciudad tiene Carta Órganica y que ojala, como herramienta ciudadana tan importante, pronto alguna localidad de ese paso. ¿El Calafate podrá ser una de esas ciudades que trabaje en este tema? Los ciudadanos tenemos la respuesta.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

 

 

 

 

 

COMPARTIR: