Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

30 de junio de 2015

Feriantes: Protesta y reunión con el Intendente

Un grupo de mujeres que vendía en ferias americanas sigue reclamando al Municipio que se les permita continuar su actividad. Afirman que es su sustento en el invierno, ya que hay poco trabajo. Critican a la Cámara de Comercio por calificarlos como “Mini Saladita”. Luego fueron recibidas por el Intendente, quien el viernes vuelve a reunirse con ellas.

Vendedoras de ferias americanas que funcionaban en sedes de clubes continúan su reclamo para que se les permita retomar la actividad.

Este lunes por la tarde, en la Plaza Perito Moreno, prosiguieron con la junta de firmas en apoyo a la realización de ferias, “ya que es el único medio por el cual algunas personas pueden acceder a productos básicos a menor costo (ropa, calzado, tejidos) beneficiando a quienes compran y generando una fuente de trabajo a los vendedores”, afirma la nota que entregarán al Municipio.

Las feriantes dialogaron con Ahora Calafate y expusieron sus necesidades, relacionadas con la falta de ingresos económicos familiares durante el invierno. 

“Todas necesitamos trabajar. No tenemos otro ingreso para sustentar a nuestros hijos. Y yo siento que a mí me cortaron los brazos”, dijo Daniela que hace cinco años que realiza feria americana en su casa, y desde hace poco se agrupo junto a otras mujeres para alquilar el espacio del Club Esperanza.

Más enfática, Adela criticó a la Cámara de Comercio por su postura de pedir que no se les permita seguir vendiendo ropa. Si la pica de la Cámara vino porque la gente vende ropa nueva apuntó el sitio equivocado. Que vayan al facebook que hay como 700 personas vendiendo. En la feria hay una o dos que venden un poco de ropa nueva. Y por eso no vamos a fundir a El Calafate”.

Además reclamó a las autoridades municipales que atiendan las necesidades de la gente que necesita trabajo. “No estamos mendigando el pan ni vivir de una tarjeta social. Queremos que nos digan qué ordenanza nos prohíbe vender y sino que nos consigan un trabajo”.

Por su parte Belén dice que ella es una de las que vende un poco de ropa nueva, que dice comprar a lote cerrado a algunos comercios de la localidad. Pero la mayoría es ropa usada. Es mentira que somos una Mini Saladita, nadie vino a preguntarnos ni a constatar”, dice la vecina que argumenta que desde que se quedó sin trabajo no consigue otro y que afronta un problema de salud.

La mujer consideró que las vendedoras fueron maltratadas por la Cámara de Comercio al igualarlas con las ferias tipo Saladitas, explicó a ellas les compran vecinos que realmente tienen necesidades económicas y no pueden bajar al centro a comprar ropa en los comercios.

Las mujeres se exhibieron con una proclama de “Queremos Trabajar” y estuvieron un rato más en la Plaza hasta que fueron atendidas por el Intendente Javier Belloni en su despacho.

Allí expusieron todos los casos y sus necesidades y volvieron a pedir por la reapertura de las ferias. Según comentaron a Ahora Calafate, el jefe comunal se comprometió a analizar el tema y las citó para el próximo viernes a un nuevo encuentro, de manera de seguir avanzando en una posible alternativa.

COMPARTIR: