5 de octubre de 2019
Deportistas calafateños en la Final Nacional de los Juegos Evita

La delegación de Santa Cruz salió este viernes a la noche rumbo a Mar del Plata donde este año El Calafate estará presente en Atletismo, Gimnasia Acrobática, Gimnasia Artística, Mountain Bike, Judo, Canotaje, Handball Femenino, Natación y Deporte Adaptado.
La delegación de Santa Cruz salió este viernes a la noche rumbo a Mar del Plata donde este año El Calafate estará presente en Atletismo, Gimnasia Acrobática, Gimnasia Artística, Mountain Bike, Judo, Canotaje, Handball Femenino, Natación y Deporte Adaptado.
Este viernes a la tarde, los chicos de El Calafate, emprendieron el largo viaje a Mar del Plata, para que por la noche, desde Río Gallegos y este sábado al mediodía desde Cañadón Seco, saliera toda la delegación de Santa Cruz rumbo a la Final Nacional de los Juegos Evita 2019.
En esta oportunidad y por primera vez en la historia, Santa Cruz tendrá gimnasia Acrobática y como la única escuela que existe en la provincia es Trampolín Club Calafate de nuestra villa turística, estos chicos serán los primeros de la historia en representar a los santacruceños.
A su vez El Calafate también tendrá deportistas en; Gimnasia Artística, Gimnasia Acrobática, Ciclismo de Montaña, Judo, Acuatlón, Canotaje, Handball Femenino y en Deporte Adaptado Atletismo y Natación.
Los deportistas, entrenadores y acompañantes de El Calafate son los siguientes:
Gimnasia de trampolín: Fermín Mainini Casal y Florencia Argañaraz y como Profesor Lisandro Ortega.
Gimnasia Artística: Valentín Andrade, Manuel Bertolina, Lucas Espínola, Tomas Lonati y Mia Águila, entrenadores María José de La Vega y Ezequiel Rosas
Canotaje: Diego Montaño y acompañante Noemí Costa
Ciclismo de Montaña: Tommer y Simón Feldman
Handball Femenino: Charo Moran
Judo: Tiziano Tortoza, Haag Echandi Fausto y Mateo Cejas, entrenadora Vanesa Tittarelli.
Acuatlón: Valentino Badia
Deporte Adaptado: Baltazar Jara en natación, Laureano Alfaro en 80 metros y Lanzamiento de Bala y Andrea Palacios que estará en 100 metros y Salto en Largo. Profesor Gerónimo Posse y acompañante Natalia Zamora.
Los Juegos Nacionales Evita 2019
Ya está todo listo para el inicio de los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados que se realizarán del 6 al 11 de octubre en Mar del Plata con la participación de más de 20.000 chicos y chicas, de entre 10 y 18 años, de todas las provincias del país. En más de 100 escenarios deportivos se desarrollarán 43 disciplinas (36 convencionales y 7 adaptadas) y diferentes actividades culturales. En Mar del Plata se realizará la Gran Final Nacional del deporte argentino.
Las 36 disciplinas deportivas convencionales que forman parte de los Juegos Nacionales Evita Juveniles son: Acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol 3x3, básquetbol 5x5, boxeo, canotaje, Cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, fútbol 7, fútbol 11, gimnasia artística, gimnasia rítmica, trampolín, handball, hockey sobre césped, judo, natación artística, natación, karate, levantamiento olímpico de pesas, lucha, lucha grecorromana, Optimist, windsurf, pelota paleta, rugby, taekwondo, tenis de mesa, tiro deportivo, vóleibol, vóleibol de playa y patín artístico.
En los Juegos Nacionales Evita Adaptados habrá 7 deportes: atletismo, básquetbol, boccia, vóley sentado, Goalball, natación y tenis de mesa.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Seguinos