Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

1 de noviembre de 2019

Fútbol: Cuatro calafateños en la selección de la Araucanía

Esta semana el cuerpo técnico de la selección de Santa Cruz, definió los dieciocho jugadores que serán los que representen a la provincia en estos juegos Binacionales que se harán en La Pampa este mes. También por primera vez se juega fútbol femenino.

Rubén Rodriguez técnico de la selección de Santa Cruz, esta semana definió el plantel que representará a la provincia en los Juegos Binacionales de la Araucanía 2019 en La Pampa.

Así después de algunas concentraciones, en mayo – junio, y luego en las últimas semanas, definió los dieciocho jugadores que jugarán estos juegos.

Y entre ellos aparecen cuatro calafateños, que por primera vez hay esa cantidad de jugadores y a su vez como preparador físico también un profesor de educación física de El Calafate.

Los cuatros jugadores de Newell´s Old Boys son: Tomás Aquino, Juan Pablo Barrera, Juan Cruz Fernández y Gabriel Pronsato.

El plantel lo completan cinco jugadores de Río Gallegos, tres de Caleta Olivia, uno de Pico Truncado y jugadores que están en el fútbol nacional como, Luciano Arias que juega en Argentinos Juniors, Natán Gatti en Olimpo de Bahia Blanca, Gabriel Sotomayor en Los Andes de Buenos Aires y José María Romero que está jugando en la CAI de Comodoro Rivadavia.

Ahora el plantel se juntará días antes de viajar en Puerto Deseado para luego ir rumbo a La Pampa.

Se presentó el listado de las jugadoras que harán historia en el Araucanía

Del 9 al 15 de noviembre se disputará la 28ª edición de los Juegos de la Araucanía en la provincia de La Pampa. Selecciones de provincias y regiones chilenas y argentinas competirán en diferentes disciplinas. Para el fútbol femenino será especial, ya que es la primera vez en la historia de los Juegos que son incluidas.

Daniel Mercado, DT del seleccionado santacruceño, dialogó con La Opinión Zona Norte, donde destacó: “A pocos días estamos preparándonos intensamente en Caleta Olivia, donde logramos armar un grupo lindo, afianzado y responsable.  En total habíamos reunido a 24 chicas de la provincia, para darle la oportunidad a otras localidades para así sumar la mayor cantidad posible, siempre teniendo en cuenta a referentes de esta disciplina”.

“El balance ha sido positivo porque hemos aprovechado el proceso de las que se sumaron a la concentración. Nos está faltando trabajar un poco más, pero las distancias entre localidades son considerables, tuvimos que maximizar y aprovechar el poco tiempo para trabajar y armar el equipo que necesitamos para representar a la provincia”, enfatizó.

Listado Sub 17

Fiorella Acosta (Pico Truncado)

Cristina López (Pico Truncado)

Milagros Echeverría (Las Heras)

Camila Alsina (Las Heras)

Clarisa Lezcano (Las Heras)

Antonella Remetería (Caleta Olivia)

Stefani Álvarez (Caleta Olivia)

Ariana Zelaya (Las Heras)

Daiana Carrizo (Caleta Olivia)

Camila Díaz Peña (Caleta Olivia)

Daiana De La Vega (Las Heras)

Sharon Estopiñan (Puerto Deseado)

Ludmila Oporto (Río Gallegos)

Micaela Sánchez (Río Gallegos)

Nayla Zarza Fernández (Piedra Buena)

Luz Marina Osuna Aguilar (Río Gallegos)

Valentina Álvarez (Las Heras)

Katerina Moreno (Río Gallegos)

DT: Daniel Mercado

Ayudantes: Cristian González y Claudio Godoy

Pablo Perret – La Opinión Austral

@VascoPerret

COMPARTIR: