Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

8 de noviembre de 2019

Crigal hizo podio en la Liga Nacional de Básquet en silla de ruedas

Por diferencia de goles, Crigal no ingresó a la final de la Liga Nacional de Básquet en silla de ruedas. Sin embargo, la victoria lograda en Córdoba le permitió cerrar la temporada ubicándose en el tercer puesto y volver al podio después de un año de ausencia.

El fin de semana pasado, en el Club Municipalidad de Córdoba, Crigal visitó a SICA para disputar la serie de semifinal de la Liga Nacional de Básquet en silla de ruedas. El primer cruce fue con festejo de Córdoba por 18 puntos y en el segundo, celebró Santa Cruz por ocho unidades. La diferencia de goles favoreció al local, que obtuvo la clasificación a la instancia final.

“Fue una temporada difícil porque se hizo un proyecto con un presupuesto en pesos. En el medio tuvimos devaluaciones, el presupuesto incluía compra de repuestos y sufrimos muchísimo con ese tema. Con los repuestos indispensables no se puede negociar, hay que comprarlos como sea, entonces nos fue quitando mucho dinero para los viajes, fueron muchos viajes los que hicimos con el presupuesto que nos asignó la gestión del Ministerio de Desarrollo Social”, repasó el entrenador Luciano Dalla Fontana, desde Córdoba, a Latidos.

Explicó que “a su vez, son muchísimos los gastos que un equipo tiene para trasladarse a Córdoba, adonde viajamos dos veces, a Santa Fe fuimos una vez, a Buenos Aires viajamos dos veces. Es complicado satisfacer todas las necesidades de un plantel y más uno de nuestras características, llegamos a un aeropuerto y es imposible poder tomarnos un micro urbano porque tenemos todo nuestro material rodante (sillas competitivas), entonces sí o sí tenemos que contratar un transporte, tenemos que alojarnos, comer, más los pasajes, los árbitros, el gasto de la federación, el dinero no alcanzó ni siquiera para esta semifinal, tuvimos algunas ayudas para poder hacerle frente a esto”. En este contexto, manifestó “quiero agradecerle a Mauricio Gómez Bull que nos ayudó mucho para que pudiéramos comer y alojarnos”.

“En el proyecto se estableció la cantidad aproximada de viajes, sufrimos la devaluación, hicimos el proyecto con un dólar a 44 y hoy lo tenemos a 20 más y eso nos impactó fuertemente, principalmente con los repuestos, son empresas americanas las que fabrican las partes de las sillas de ruedas. Fue un año difícil, si pasábamos a la final, que por muy poquito no pasamos, nos iban a ver pidiendo nuevamente ayuda para poder jugar. La diferencia de goles clasificó al elenco de Córdoba, pero dejamos muy bien representada a Santa Cruz”, apuntó.

De regreso al podio

Esta es la séptima temporada de Crigal en la máxima competencia nacional, luego de ser segundo en 2014, primero en 2015, tercero en 2016 y 2017 y sexto en 2018, este año volvió al podio ubicándose en el tercer escalón.

Es que en semifinales, Cilsa de Santa Fe perdió los dos partidos en la serie de semis contra Cilsa Buenos Aires y Crigal ganó uno ante SICA. “No habrá un partido desempate entre Crigal y Cilsa porque Crigal ya le ganó a Cilsa y porque tiene un partido más ganado en esta instancia de semifinal”, explicó.

“Terminamos el año en crecimiento con respecto al anterior. Felices por este grupo, felices porque tenemos jugadores nuevos, hay muchos proyectos con las personas con las cuales nos reunimos y van a ser funcionarios, tienen muchos planes para con nosotros, ojalá los puedan cumplir, nosotros los vamos a ayudar”, sostuvo el entrenador y para cerrar agregó “gracias a todos, gracias a La Opinión Austral por difundir siempre todo lo que tiene que ver con nuestra performance en este torneo tan competitivo que organiza la Federación Argentina de Básquet Adaptado”.

Informe: La Opinion Austral

COMPARTIR: