16 de noviembre de 2019
El Calafate presente en la nueva Copa Davis

Cinco vecinos de la Villa Turística llegaron este fin de semana a Madrid para presenciar las Finales de este nuevo formato que tiene este trofeo. Ellos también estuvieron cuando Argentina fue campeón de la Copa Davis en 2016 en Croacia.
Esta semana, desde el lunes hasta el domingo, en la Caja Mágica de Madrid, e jugará las Finales de la Copa Davis con nuevo formato.
El equipo argentino que llegó esta semana, ya entró en acción en Madrid. El quinteto integrado por Diego Schwartzman, Guido Pella, Horacio Zeballos y Máximo González realizó este martes el primer entrenamiento bajo las órdenes de Gastón Gaudio (Leonardo Mayer no se entrenó por estar con fiebre).
Y este sábado, cinco vecinos de El Calafate, también arribaron a la capital de España para acompañar, como en la final de Croacia 2016 donde Argentina fue campeón por primera vez en la historia, a esta selección que jugará esta final con nuevo formato.
De aquella final a esta, solo quedan Guido Pella y Leonado Mayer como sobrevivientes, pero los calafateños se repite con la baja de uno
La competición, que será intensiva, iniciará el 18 de noviembre y concluirá el 24 de dicho mes. Argentina hará su debut el 19 de noviembre contra Chile y, un día más tarde, jugará ante Alemania, sin Zverev, ambos por el Grupo C.
Para avanzar a la siguiente instancia, la Argentina deberá ganar su grupo o meterse entre los dos mejores segundos de las seis zonas en las que se dividen todos los países integrantes. ¿Qué equipos participan de la Copa Davis? El Grupo A lo integran Francia, Serbia y Japón, el Grupo B, Croacia, España y Rusia, el Grupo C, Argentina, Chile y Alemania, el Grupo D: Bélgica, Australia y Colombia, el Grupo E, Gran Bretaña, Kazajistán y Holanda y el Grupo F: Estados Unidos, Italia y Canadá. Este nuevo formato de la Copa Davis será al mejor de tres partidos, con dos singles y un dobles.
Por Pablo Perret - La Nación Deportes
@VascoPerret
Seguinos