17 de noviembre de 2019
El Calafate presente en el Pan American Cup de Rafting Kayak Fest

El Club Nautico Lago Argentino por primera vez está presente en este festival en Alumine donde participa con dos deportistas representando a la Villa Turística
Aluminé desde el viernes está llevando a cabo nuevamente una competencia internacional de rafting, tras recibir el año pasado el Mundial de la disciplina. En esta oportunidad, es anfitrión de la décima Pan American Cup de Rafting Kayak Fest río Aluminé, que se realiza desde el viernes hasta el lunes feriado. Paralelamente se desarrolla la segunda fecha del Campeonato Argentino de la modalidad.
El Calafate está presente con una delegación del Club Nautico Lago Argentino, con Alexander Olivera que es de Piedra Buena pero representa a la Villa Turística y desde Aluminé le contaron a AHORA CALAFATE, “el evento comenzó con la presencia del gobernador de Neuquén, el Intendente de Villa Pehuenia, el intendente de Alumine, representantes de las comunidades mapuches que hay en la localidad, y así se dio el acto de apertura de los eventos. En la primera prueba del sábado, el Club Nautico Lago Argentino terminó 13ero entre 22 y este domingo se corren dos modalidades más.”
La organización del certamen eligió a la localidad neuquina para la competencia por el potencial de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, que tienen condiciones excepcionales para la realización de esta carrera con pistas rodeadas de una calidad paisajística única, tanto del rafting como de kayak.
El sector del río donde se realizará parte del festival, conocido como Círculo Aluminé Superior, está ubicado a 30 kilómetros de la zona céntrica. En su recorrido el caudal posee un desnivel constante de 150 metros que se prolonga durante 12 kilómetros aproximadamente, con un grado de dificultad de tres y cuatro plus que es la medida técnica que se usa para calificar la pista.
El otro evento programado será en el río Ruca Choroy, ubicado a tres kilómetros de la ciudad. Este sector forma parte del futuro proyecto deportivo sobre aguas blancas que ya cuenta con casetas de jueces y vestuarios. La pista está montada sobre río de montaña con un caudal de 15 a 20 centímetros cúbicos estable.
El festival también contempla actividades de para-rafting inclusivo, destinado a atletas con discapacidad.
Las disciplinas que compiten en este festival son sprint rafting, slalom rafting y down river.
Participan del certamen 20 equipos de Chile, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela, entre otros, además de los atletas argentinos con varios representantes locales.
Paralelamente se realizará la segunda fecha del Campeonato Argentino de Kayak Creek, que contará con la participación de más de 60 competidores.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Seguinos