Martes 8 de Julio de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

25 de noviembre de 2019

Taller de herramientas para periodistas en El Calafate

Este sábado se llevó a cabo una capacitación que organizó el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) con socios locales y el apoyo de Google News Initiative.

Sin dudas la capacitación en cualquier profesión es importante, y por segunda vez en El Calafate, FOPEA llevó a cabo un Taller de Herramientas para periodistas con el apoyo de Google News Initiative, un proyecto global que busca potenciar la innovación en las redacciones periodísticas y que desde principios de este año ya llegó a 1800 periodistas de todo el país.

La jornada estuvo centrado en la profundización de herramientas de Google para optimizar el trabajo periodístico y facilitar la lucha contra la desinformación.

En el caso de El Calafate, la actividad se desarrolló en el auditorio del hotel sustentable Kosten Aike que auspició el evento en el que participaron periodistas, estudiantes y docentes de comunicación de esta ciudad, El Chaltén y Río Gallegos. El taller, centrado en la profundización de herramientas de Google para optimizar el trabajo periodístico y facilitar la lucha contra la desinformación, estuvo a cargo de Julio Perotti.

“La necesidad de la capacitación es una constante en los periodistas en esta época, las acciones de desinformación o de historias falsas que circulan en las redes nos obligan a redoblar el esfuerzo para tratar de desarticular este tipo de maniobras que en general tienden a engañar la sociedad y dañar el sistema democrático”, afirmó Perotti, capacitador y periodista de larga trayectoria en medios gráficos y digitales de nuestro país.

Algunos de los temas abordados en los talleres durante 2019  estuvieron enfocados en  tendencias, desinformación, confirmación y verificación de la información, visualización de datos, búsqueda avanzada y Google Maps.

La red, coordinada por el MediaLab de FOPEA, está conformada por ocho capacitadores de distintas provincias argentinas: Pablo Oro (San Luis), Judith Córdova (Corrientes), Mauro Decker (Bahía Blanca), Julio Perotti (Córdoba), Fernanda González Riachi (Chubut), Alexandra López, Ítalo Daffra y Roberto Escardó (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Por Pablo Perret

@vascoPerret

COMPARTIR: