Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

5 de julio de 2015

Ferias Americanas: Los fines de semana y con artículos usados

Son dos de los requisitos que establece la reglamentación que el Municipio informó a las feriantes, el pasado viernes. Deberán inscribirse en un registro. Para ello deben acreditar falta de trabajo o bajos ingresos. Ejecutivo lanza un decreto ad referéndum del Concejo Deliberante.

El Ejecutivo municipal avanzó finalmente en su idea de reglamentar el funcionamiento de las ferias americanas, intentando poner fin así a la controversia desatada días atrás.

El alquiler de las sedes de los clubes, la venta de algunos artículos nuevos, y el reclamo formal de la Cámara de Comercio y Turismo fueron algunos de los aspectos que surgieron en estos días. Sumados al reclamo de las feriantes quienes argumentan que dependen de estas ferias para “pasar el invierno”.

Como viene informando Ahora Calafate desde un comienzo, un grupo de feriantes fue recibido por el Intendente Javier Belloni, quien tras escuchar las situaciones planteadas, se comprometió a dar una respuesta en un próximo encuentro, fijado para el pasado viernes.

En esta reunión el jefe comunal junto al secretario de gobierno, Francisco Gallardo, notificaron a las feriantes acerca de la reglamentación que impulsarán. Finalmente será bajo la forma de decreto Ad Referendum, a la espera que sea ratificado por los concejales en agosto, cuando se reinicien las sesiones ordinarias.

La normativa

Ahora Calafate pudo saber los lineamentos del decreto que sería firmado este lunes. Se permitirán las Ferias Americanas de particulares solo los fines de semana, de 9 a 21 hs, en lugares a determinar.

En ellas  podrán vender indumentaria, calzado, muebles del hogar, artículos de decoración, herramientas, sanitarios, juguetes, etc. La condición es que estos objetos deben ser usados.

Los clubes en tanto podrán organizar estas ferias en sus sedes. Pero solo con fines benéficos y específicos para la institución.

El Municipio habilitará un Registro de Feriantes y entregará una credencial que certifique su permiso. Para inscribirse a este registro el vendedor deberá acreditar que el grupo familiar que integra no posee ingresos o que estos no superen los 7 mil pesos. El monto se podrá ampliar de acuerdo un relevamiento social que realice el Municipio.

A los feriantes registrados se los otorgará una credencial personal de carácter intransferible y que será revalidada cada tres meses.

El feriante deberá comprometerse a detallar el tipo de artículos que venderán y a través de una Declaración Jurada, se responsabilizará sobre la procedencia de tales elementos.

En las ferias americanas no estará permitida la comercialización productos alimenticios, medicinales, bebidas alcohólicas y animales, sin importar su procedencia.

COMPARTIR: