9 de julio de 2015
Velada Patriótica del Día de la Independencia

A pesar de que se suspendió el show de Los Carabajal, fue una noche con mucho folklore en el SUM Municipal, protagonizada por grupos de danzas y músicos locales. El buffet a cargo del Centro Federal “José Hernández”.
En la noche de este miércoles 8 se llevó a cabo la Velada Patriótica del Día de la Independencia en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad ubicado en la planta alta del Casino de El Calafate.
Una buena concurrencia de artistas sobre el escenario desde las 20 horas y la actividad se desarrolló hasta pasada la hora "0" del día 9, para recibir esta fecha patria tan importante como estaba estipulado.
Carlos Mazzei, Secretario de Cultura de la Municipalidad de El Calafate, remarcó que la velada se desarrolló con un "gran marco de público, más en esta fecha del 9 de Julio, tan importante para los argentinos por lo que refiere a la independencia de la Patria".
"En la noche tuvimos a todas las escuelas de danzas municipales participando, la única que no pudo estar porque viajaron fue Tradiciones Argentinas, pero el resto se hicieron todas presentes. Esto atrae a mucho público, más que nada a todas las familias de los participantes, y lo termina de hacer popular la presencia de los grupos como Aira Sur, el Trío Peñero, Las Voces de América que es un grupo recientemente formado por salteños que se han venido a radicar a El Calafate, así que muy contentos y agradecidos con los artistas que siempre están colaborando", expresó el Secretario de Cultura.
Mazzei destacó a su vez que Los Carabajal no pudieron asistir debido a las contingencias climáticas que obligaron a cancelar el vuelo que los traía, pero "los grupos musicales no nos dejaron a pié, sabemos lo que cuesta mantener a un grupo tocando, pero ellos siempre están colaborando teniendo en cuenta que este tipo de eventos son sin fines de lucro, por lo que ellos hacen una inversión cultural y nosotros lo valoramos realmente".
Además, el Secretario destacó la participación del Centro Federal José Hernández en la organización de la Velada Patriótica y la puesta en servicio del bufete con un locro y empanadas dentro de la comida típica, "lo que hace que la familia pueda venir a compartir una buena comida, acompañado de buen folclore y danzas", señaló el funcionario a la prensa municipal
El buffet con empanadas y locro fue organizado por la asociación “Centro Federal José Hernández”. Pizzas y panchos, además de gaseosas fueron demanda constante del público que acudió en buen número.
Por su parte, el profesor de Danzas Folclóricas Gabriel Citta comentó que la Velada Patriótica, junto con la presentación de la Noche de Patagonia a realizarse el sábado 11, son las últimas presentaciones de la Escuela Raíces de Hielo antes del receso invernal, por lo que se toma como un cierre de semestre.
"Estamos realmente muy contentos con lo que se hizo, fueron seis presentaciones con unos 150 chicos participando en la Velada, por lo que fue mucho trabajo y lo tomamos con mucha alegría", confesó el Profesor.
En cuanto a la grilla de artistas que se subieron al escenario del SUM Municipal, fue encabezada por la Escuela de Danzas Raíces de Hielo y Aira Sur, seguido por el Centro de Jubilados Koraiken, el grupo Las Voces de América, el Jardín Maternal Cheyquinue, el Centro de Jubilados Renacer, el cantante César Quiroga y finalmente El Trío Peñero.
Seguinos