3 de agosto de 2015
Preocupa el avance del deterioro de la ruta de acceso

Crecen los baches y avanza la deformación del asfalto. Hay riesgos de accidentes por diferentes causas, pero con origen en el estado de la ruta.
Los trabajos de bacheo que realizó Vialidad Provincial en el verano, no alcanzaron. Algunos rellenos ya no están y al mismo tiempo aparecen otros agujeros en un asfalto que parece pedir atención inmediata.
La ruta 11, en su tramo de acceso a la ciudad, está sufriendo el desgaste de mas de veinte años y lo advierte con deformaciones y baches.
El pavimento comenzó a romperse en los laterales de ambas manos, aunque ya hay rastros de baches en el centro de la traza.
La situación no es nueva, ya que desde el año pasado se advertían los primeros agujeros, los que fueron tapados con asfalto durante el final del verano de este año.
Pero las deformaciones del pavimento no se pueden arreglar en forma momentánea y estas siguen avanzando y facilitando que surjan nuevos baches.
Semanas atrás cuando el presidente de Vialidad Provincial, Raúl Santibañez habló con el programa “Turno Mañana” de FM Dimensión, admitió la necesidad de proyectar una repavimentación del acceso a la ciudad, en varios kilómetros antes del portal de acceso. Aunque también informó que por ahora no hay algún proyecto en ese sentido.
Días atrás, un vecino sufrió un incidente que es solo una pequeña muestra de lo que puede generar la incipiente mala condición del asfalto.
Francisco Sosa Lukman contó su experiencia vivida algunas noches atrás, cuando en el medio de la niebla debió trasladarse hasta el aeropuerto local. Antes de los cinco kilómetros, saliendo desde el portal, dio con un bache que originó una rotura en el automóvil.
Pero además de la rotura, el transportista mostró preocupación por lo que podría haber sucedido. “Agradezco que la rotura no fue grande, porque ocurrió en una zona donde hay guardarrail en ambos lados, por lo que tenía que mover el vehículo en busca de la banquina. Era de noche, había niebla, podrían haberme pasado por arriba”, comentó el conductor.
Sosa Lukman pidió que si bien la responsabilidad de las rutas es de Vialidad Provincial, sean las autoridades locales las que intervengan en el tema, para frenar que el deterioro de la ruta sea mayor y así no se ponga en riesgo la seguridad de las personas.
La presencia de baches y sectores con deformaciones cada vez mas pronunciadas, obligan a que el andar de los vehículos no sea el normal. Algunos conductores intentan evadir las zonas rotas sin reducir la velocidad, tirándose hacia el medio de la ruta. Conductores que no son de la zona se encuentran con los baches de improviso, originando diversas reacciones que pueden originar accidentes mayores.
Seguinos