Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

9 de agosto de 2015

Los dos temas que preocuparon a las autoridades de mesa.

Al comenzar la jornada faltaron boletas en el primer lote que se presenta junto a las urnas, pero fueron rápidamente respuestas por fiscales partidarios. En varias mesas hubo votantes que figuraban con otro tipo de documento al que tiene en su poder.

 

Dos son los temas que se repiten en los establecimientos educaciones, y que preocuparon a las autoridades electorales.

Cuando a la mañana se abrieron las urnas, en cuyo interior se trasladaban padrones y las primeras boletas de cada sector político, en varios meses faltaron las correspondiente a  Frente Unión Para Vivir Mejor, sector de la oposición que en Santa Cruz lidera Eduardo Costa.

Las boletas fueron repuestas por los respectivos fiscales, no generando mayores problemas ye l retraso de algunos minutos en el comienzo de las votaciones.

Daniel Deregibus,  uno de los fiscales de ese sector político confirmó el dato a Ahora Calafate, pero indicó que el faltante no generó mayores inconvenientes que unos minutos de retraso.

Habitualmente, las urnas llegas a la mesa con un primer stock de boletas de cada sector, las que una vez terminadas deben ser respuestas por cada partido, por lo que cada fiscal tiene boletas guardadas para ser utilizadas en cualquier momento.

“Igualmente, desde 1983, que participo en elecciones, hasta la fecha, estas son las mejores elecciones en materia de organización”, comentó el fiscal.

DNI

El otro tema es el de los Documentos de identidad. En todos los lugares de votaciones se dan situaciones similares.

En varios padrones constan documentos que no se corresponden con el que tiene el votante. Varios vecinos se encontraron con que al llegar a la mesa, el padrón indicaba que tenía un documento tipo “C”, cuando la persona contaba con uno tipo “A”.

La situación mereció la intervención de los delegados de la justicia electoral, quienes optaron por dejar votar al vecino. “Estamos viendo que realmente se trata de la misma persona, coinciden todos los datos y coinciden la fecha, así que los dejamos votar, no sabemos porque aparecen esas diferencia de DNI, la gente dice que no ha hecho esos trámites”, comentó una de las delegadas electorales a este portal.

En algunos casos, el voto quedó como “recurrido”, por lo que su validez o no será analizada luego por la justicia electoral.

 

 

COMPARTIR: