Sábado 23 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

10 de agosto de 2015

¿Qué pasa con el vuelo directo entre Iguazú y El Calafate?

Se inauguró el 1º de julio pasado con un viaje de autoridades nacionales, acto y videoconferencia con la Presidenta. Pero hace más de dos semanas no opera. Los pasajeros deben tomar dos aviones para cubrir la ruta. Aerolíneas Argentinas no comunicó las razones ni tampoco si se va a volver a implementar.

El vuelo directo entre Puerto Iguazú y El Calafate fue uno de los mas promocionados en el último tiempo, ya que une nada menos que dos de los máximos atractivos turísticos de la Argentina y a la vez, patrimonios naturales de la Humanidad.

El vuelo inaugural se realizó el 1º de julio pasado, y en él viajaron las máximas autoridades de Misiones y una delegación de empresarios turísticos, como también el Ministro de Turismo, Enrique Meyer.

En El Calafate se realizó un acto oficial con firma de convenio de promoción recíproca entre esta localidad y Puerto Iguazú, y hasta hubo una videoconferencia con la Presidente de la Nación. En ella recordaron el pedido público que había hecho el mandatario misionero, Maurice Closs, en febrero pasado, también mediante video conferencia.

Todos destacaron la importancia de este vuelo, la apuesta realizada por Aerolíneas Argentinas, y pronosticaron que iba a ser un éxito.

Ese mismo día se informó que a partir del mes de agosto iba a sumar una frecuencia semanal más, que se sumaba a las cuatro ya programadas para julio.  

Pero pocos días después, misteriosamente y sin aviso, el vuelo directo fue levantado.

Nadie sabe qué pasó y desde la empresa estatal no comunicaron el porqué de la decisión. Días atrás, autoridades locales se encontraban gestionando pasajes para deportistas que van a participar en Iguazú, y allí se enteraron que el vuelo directo había sido quitado de la programación.

El vuelo AR 1820, que tenía asignado cubrir ambos destinos turísticos, actualmente cubre la ruta Aeroparque-El Calafate-Aeroparque. Los pasajeros que van desde aquí con destino a Iguazú pueden despachar su equipaje, pero deben trasbordar en la ciudad de Buenos Aires y tomar otro avión para seguir viaje.

Ante la novedad del vuelo directo varios fueron los vecinos de El Calafate que decidieron pasar sus vacaciones en las cataratas del Iguazú. Consultados por este portal todos afirmaron que debieron hacer trasbordo.

Para regresar ocurre lo mismo, para tomar la combinación hay que tomar el vuelo AR 1723, que une Puerto Iguazú con Buenos Aires. Bajar en Aeroparque y luego subir al vuelo AR 1820, con destino a El Calafate.

Más allá de las causas que determinaron la suspensión de este vuelo, las autoridades políticas de El Calafate quieren saber cuándo va a ser restablecido. Sobre todo teniendo en cuenta que según la programación de Aerolíneas  Argentinas proyectada para septiembre, hasta ayer domingo tampoco figuraba el famoso vuelo directo.

 

COMPARTIR: