14 de agosto de 2015
Empezó Feria del Libro
Hasta el domingo estará abierta al público en doble turno. La exposición y venta de libros está acompañada de charlas, capacitaciones, presentaciones de obras y demostraciones artísticas.
La 12ª Feria del Libro quedó inaugurada este viernes con una ceremonia protocolar realizada en horas de la mañana.
El evento cultural perdurará hasta el domingo 16 a la tarde, ofreciendo la exposición y venta por parte de librerías y editoriales, y la realización de números artísticos.
Unos nueve stand de ventas de libros, están acompañados de puestos institucionales. Son reparticiones y asociaciones que tienen una presencia para promocionar sus actividades cotidianas, entre las que se destaca la presencia del stand de la Biblioteca del Congreso Nacional.
La feria quedó inaugurada con las palabras de la Directora de Cultura, Mirtha Paredes, quien en sus palabras destacó que “en esta edición y por segunda vez nos acompaña la Biblioteca del Congreso de la Nación, y por primera vez nos acompaña el Laboratorio Móvil de Fotografía, y las profesoras del Museo de Arte Minicelli, con el Taller de Imágenes en el Aula”.
La apertura fue aprovechada también para que la Diputada Nacional Ana Ianni hiciera entrega de la declaración de “Bien de Interés Histórico Nacional”, por parte de la Cámara de Diputados de la Nación, a la Escuela Primaria N° 1 de la ciudad de Río Gallegos.
La entrega se hizo en el contexto de la Feria del Libro, porque en la edición anterior del mismo evento, fue cuando surgió la idea del proyecto legislativo, en oportunidad de a presentación del stand de ese primer establecimiento educativo de Santa Cruz, en la feria del libro local.
En la apertura también se dio la primera presentación artística, el Coro de Cámara de Femenina a cargo del Profesor Ariel Matus, realizó una interpretación libre del Himno Nacional Argentino.
Ahora Calafate dialogó con Sergio García de la empresa “Multilibro”, firma cordobesa que por segundo año consecutivo participa de la feria local. Comentó que también se presentó en otras localidades santacruceñas. El año pasado nos fue muy bien, por eso hemos vuelto”, comentó el vendedor.
Con un stand que muestra variada temática de literatura, el vendedor comentó que está en auge la literatura juvenil, por lo que llegó a la feria con diversidad de títulos y de autores.
Marcelo Tezeira del comercio riogalleguense “Mapa” también se mostró con buena expectativa para el desarrollo de la feria. “Es la primera vez que venimos. Traemos una amplia variedad de literatura infantil, dijo el librero cuyo stand llama la atención por los “maxi libros”, formato con medida mas amplias que lo común, que llama fácilmente la atención.
En tanto, Carlos Litrenta de la local “Atando Cabos Libros”, contó que la firma lleva a la feria “un poco de todo”. “Se nos hace difícil mostrar todo lo que tenemos porque como siempre digo, en El Calafate hay un gusto muy variado por la literatura”, indicó.
Aquí el cronograma de actividades para los tres días
Cronograma de la XII Feria del Libro
Viernes 14 de Agosto
15:00 Hs. 3er Concurso “Buscando la Identidad”, nivel primario
15:00 Hs. Capacitación del Laboratorio Móvil de Fotografía
Encuentro de Narración p/ niños
“En un cuento me encuentro”con Olga Lavigna
16:45 Hs. Charla.
“Los Desafío en la gestión cultural”. Lic. Andrea Lataillade
18:00 Hs. Charla
Mesa con escritores locales
18:30 Hs. Presentaciones
Danzas Folclóricas “Raíces de Hielo”
Danzas Clásicas Contemporáneas Ballet Calafate
Danzas Folclóricas Escuela “Tradiciones Argentinas”.
Sábado 16 de Agosto
10:00 Hs. Capacitación
“Imágenes en el Aula” en Centro Cultural (Julio A. Roca 1311)
11:00 Hs. Charla.
“Los Desafío en la gestión cultural” Lic. Andrea Lataillade (SUM Municipalidad).
12:30 a 15 Hs. Intervalo
15:00 Hs. 3er Concurso “Buscando la Identidad”.
15:00 Hs. Capacitación del Laboratorio Móvil de Fotografía
Narración para niños “En un cuento me encuentro” con Olga Lavigna
16:30 Hs. Obra de títeres infantil “Cuenta un Flamenco”
La Semilla Eco-proyectos
17:00 Hs. Presentación de libros y cuentos
“A cielo abierto” de Lucrecia Pejkovic
Cuento con Gerónimo Albornoz.
18:00 Hs. Charla Mesa con escritores locales
18:30 Hs. Presentación
Taller de Guitarra con Cristián Gómez y alumnos
19:00 Hs. Presentación
“Guía de la Naturaleza del Humedal Calafateño”
Reserva Natural Laguna Nimez.
19:00 Hs. Homenaje a Caloi y Fontanarrosa
20:00 Hs. Obra de Teatro
“La Máquina de Jugar” de Libélula Sur
Domingo 16 de Agosto
10 a 12:30 Hs. Última Jornada de los Stands
15:00 Hs. 3er Concurso “Buscando la Identidad”, instancia final
15:00 Hs. Capacitación del Laboratorio Móvil de Fotografía
16:00 Hs. Presentación
Libro “Las lágrimas del cisne”. Blanca Magallanes de Gatica
18:00 Hs. Charla Mesa con escritores locales
19:00 Hs. Presentación
Taller Independiente “Calafate Voces”.
19:30 Hs. Presentación
“Coral Los Glaciares” a cargo de la Prof. Noelia Di Lorenzo.
20:00 Hs. Concierto de Marcelo Becerra
20:30 Hs. Presentación Coral Calafate con la dirección de Bernd Ferstl
3er Concurso “Buscando la Identidad” - Entrega de Premios.
Seguinos