Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

20 de agosto de 2015

Cámara de Comercio también desmiente a Lanata

Durante el programa PPT se mencionó que la entidad empresaria decidió no prestar el local donde se iba a ser un remate de dos terrenos, cuando se enteró que el mismo estaba arreglado para que lo gane Lázaro Báez. Meses antes ya había desmentido esta información, cuando salió publicada en Clarín.

El informe que el domingo pasado se vio en el programa “Periodismo Para Todos” (PPT) sigue cosechando desmentidas desde diversos sectores de El Calafate y Santa Cruz.

Esta vez es el turno de la Cámara de Comercio y Turismo de El Calafate. Al final del informe “Santa Kruz: Capitalismo de amigos en el paraíso”, la periodista María Eugenia Duffard abordó el caso de la suspensión de dos remates de dos terrenos.

En menos de un minuto y medio tuvo varios errores de información, algunos ya datos que mencionó ya habían sido desmentidos públicamente.

MIRA TAMBIEN: Cámara de Comercio desmiente a Clarín

Duffard contó que la Cámara de Comercio calafateña decidió no prestar un salón al Banco Nación para que se haga un remate de dos terrenos, cuando un directivo de la entidad bancaria les confió que la subasta ya estaba arreglada a favor del empresario kirchnerista Lázaro Báez.

“Desmentimos nuevamente esa información”, remarcó el presidente de la Cámara, Oscar Gómez, al consultado ayer miércoles por Ahora Calafate.

El directivo recordó que ya a comienzos de este año realizaron una desmentida similar a raíz de un artículo del Diario Clarín, publicado el pasado 6 de enero y titulado “Un boicot empresario impidió que Báez comprara más tierras en El Calafate”.

Gómez recordó que la institución se negó a prestar el salón cuando se enteró que los terrenos a rematar están situados en la zona de Península Magallanes, área sobre la cual la Cámara tiene una férrea posición contraria al desarrollo inmobiliario.

Pero ese no fue el único error informativo de la periodista Duffard. También mencionó que tras aquella suspensión el Banco Nación intentó nuevamente rematar los terrenos, en marzo pasado.

Ahora Calafate ya había aclarado con precisión sobre el tema. Si bien es cierto que se suspendieron dos remates (cada uno de ellos de dos terrenos), se trata de parcelas diferentes, de superficies diferentes.

El primero de ellos efectivamente iba a ser rematado por el Banco Nación. Pero nada tiene que ver con el segundo remate, ordenado por un juzgado comercial de la ciudad de Buenos Aires.

Por último el programa PPT menciona que ante la reacción pública contraria a los remates, tanto la Provincia como el Municipio piden a la justicia que los suspendan. Otro error informativo, ya que como se recordará la Municipalidad anunció que se presentaría como oferente en caso de que se realice el segundo remate nuevamente. 

COMPARTIR: