Sábado 23 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

25 de agosto de 2015

Jefe de Psiquiatría del SAMIC dice que se necesita un centro de día para enfermos mentales

​El doctor Francisco Fernández dijo que en El Calafate hay suficientes pacientes como para que exista un centro de día que trabaje con los pacientes mentales ambulatorios.

 

El jefe de área de psiquiatría del hospital SAMIC de nuestra ciudad, doctor Francisco Fernández dijo que en El Calafate hay suficientes pacientes como para ya tener un centro que trabaje con enfermedades mentales.

El profesional comentó que en el hospital se atienden pacientes agudos, a quienes luego de la atención mas urgente se los debe mantener con un tratamiento ambulatorio.

Es que de acuerdo a la nueva ley de salud mental, la internación es solo para casos extremos, y el paciente debe ser tratado extramuros, cosa de permitir su inclusión social.

 Para cumplir el objetivo, la ley prevé un sistema de “acompañantes domiciliarios”, cuya tarea es acompañar al paciente en su tratamiento ambulatorio. Quienes realizan la labor deben ser voluntarios que se inscriben en registros del sistema de salud, por ejemplo de la Provincia.

Los acompañantes reciben un pago que no está bajo el régimen de sueldo y no consiguen una relación laboral que le brinde estabilidad y los beneficios de un sueldo, por lo que cada vez son menos los interesados.

El doctor Fernández adelantó que profesionales del hospital trabajan en la elaboración de una idea para que el hospital SAMIC tenga su propio sistema de acompañamiento, pero por ahora está solo en etapa de proyecto.

La finalidad es poder hacer un seguimiento de los pacientes ambulatorios de cualquiera de las ramas, incluyendo a los psiquiátricos.

Pero además del proyecto que pueda ponerse a la práctica, el jefe de psiquiatría  consideró que existe la necesidad de contar con un sistema de acompañamiento efectivo y con un centro de día, donde el paciente pueda cumplir con su tratamiento e inclusión social.

En la actualidad existen pacientes crónicos que deben ser tratados ambulatoriamente pero que no tienen la contención familiar ni social como para poder hacerlo. Varios de ellos quedan deambulando sin lugar fijo de residencia, hasta una próxima vuelta al hospital. “En el hospital no pueden estar porque el hospital es un foco infeccioso, ya ha pasado que el paciente estaba en el hospital y el cuidador contrajo, por ejemplo una neumonitis. Además la ley de salud mental contempla la internación solo como último recurso”, comentó.

Al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, Fernández también agregó: “para nosotros es importante contar ya con un sistema que permita que al paciente que se lo tiene que externar, se pueda hacerlo.  Es menos riesgo para el paciente y para el cuidador”.

Además, el psiquiatra dijo que se debe trabajar en la inclusión social de los pacientes mentales, pero que para ello se debe contar con un sistema de acompañamiento acorde y con un centro de día, donde pueda interrelacionarse con otras personas.

“Es sumamente necesario un centro de día. Hay bastante pacientes, lo suficiente como para que El Calafate tenga un centro de día”, confirmó el Dr. Francisco Fernández.

 

COMPARTIR: