5 de febrero de 2016
Conflicto de Austral también se toma el fin de semana largo

Gremio y empresa firmaron una tregua hasta el miércoles. Se levantaron los piquetes y se asegura el normal tránsito de las rutas. En las mismas horas Nación dio el visto bueno al pedido de la gobernadora Kirchner que pide la presencia de Gendarmería.
El conflicto que los ex empleados de Austral Construcciones y Kank y Costilla, ambas empresas de Lázaro Báez, mantienen por el pago de deudas e indemnizaciones, también se tomó el feriado largo.
Con la firma de un acta acuerdo, entre el gremio de la UOCRA y representantes legales de las empresas, a partir de las seis y media de la tarde comenzaron a levantarse los piquetes.
Inicialmente se trata de una tregua que durará hasta el miércoles, cuando se retomen las negociaciones, ante la secretaría de trabajo de la provincia como testigo.
Para el análisis del gremio y de los trabajadores está la propuesta realizada por las empresas, consistentes en un cronograma de pagos de indemnizaciones.
La empresa propuso pagar a los trabajadores de la zona norte el 10 de este mes, a los de la zona centro el 17 y a los de la zona sur el 24 de febrero.
Aparte dejó en una cuarta zona a los trabajadores de la obra de la ruta 47, zona de Puerto Deseado, a quienes se les pide que restituyan elementos, herramientas, rodados y maquinarias que fueron “hurtadas y/o robadas”.
Uno de los puntos de la discusión es la aceptación de ese texto por parte de la UOCRA, ya que de ser así se asumirá una supuesta responsabilidad penal por parte de trabajadores de la zona norte acusados de quedarse ilegalmente con bienes de la empresa.
Otro de los puntos es el criterio aplicado para indemnizar a los trabajadores. Mientras la empresa propone entre 40 y 50 mil pesos, el gremio opina que en algunos casos se deberían abonar mas de 100 mil pesos, según la antigüedad.
El acuerdo para que durante el feriado largo se liberen las rutas santacruceñas llegó en el mismo viernes en el que la gobernadora Alicia Kirchner volvió a pedirle al gobierno nacional que mande la gendarmería para asegurar el normal tránsito, y que la policía provincial custodiara los camiones que transportan combustibles durante sus recorridos.
Mientras tanto, este mismo viernes, la ministro Patricia Bullrich dio la orden para que efectivos de la Gendarmería Nacional se movilizaran hacia la ruta tres, en los tramos santacruceños, algo que con la tregua firmada entre gremio y empresa no se sabe si efectivamente se cumplirá.
Seguinos