Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

24 de febrero de 2016

El Calafate se promociona en Colombia

Desde hoy participa en la ANATO, feria de turismo donde se congrega a operadores de 40 países. Previamente el secretario de Turismo de El Calafate mantuvo reuniones con los más importantes agentes de viajes de ese país. Desde allí habló con FM Dimensión y analizó el potencial del mercado colombiano.

Desde hoy y hasta el viernes, se realiza en el complejo Corferias de Bogotá, la Vitrina Turística ANATO 2016. Feria internacional de turismo en la que se ofrecerán productos y servicios de más de 40 países, entre ellos la Argentina.

La presencia de El Calafate en esta feria no es nueva, y está dentro del calendario  de promoción aprobado por el Ente Mixto local.

Hasta allí viajó el secretario municipal de Turismo, Alexis Simunovic. Lo hizo un día antes para poder mantener reuniones con los más importantes operadores turísticos de la capital colombiana.

Simunovic habló en directo con FM Dimensión y manifestó que “hay muy buena repercusión y mucho interés de los operadores que visitamos, quienes además ya vienen trabajando con Patagonia”.

La actividad previa a la feria fue posible gracias a lo organizado por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) con quien se acordó acciones conjuntas de promoción.

“Presentamos el destino, la oferta actual y las novedades de El Calafate”, dijo Simunovic en el programa radio Activa.

Al analizar el mercado colombiano, el secretario de Turismo dijo que “está teniendo buena respuesta e interés por El Calafate. Al colombiano le gusta mucho la Patagonia, teniendo como destinos preferidos a Bariloche, El Calafate y Ushuaia.

Como  cuestión contraria señaló que Colombia, al igual que en otros países de la región, “está acomodando su economía y el dólar ha subido así que también se les hace caro algunos productos”.

Además, recientemente países de la Comunidad Europea levantaron la exigencia de visa para los ciudadanos colombianos. Por lo tanto, “el segmento de mayor poder adquisitivo está viajando mucho al viejo continente, con lo cual nos surge un competidor”.

Por otra parte Simunovic consideró muy necesario seguir organizando Fan Tours de agentes colombianos a El Calalafate, ya que “la gran mayoría de los operadores colombianos venden nuestro destino sin conocerlo”.  

Desde Bogotá, el secretario de Turismo analizó que “el mayor inconveniente que tienen los colombianos es el valor del tramo aéreo. Es lo que más le encarece el viaje”.

Y destacó como conclusión que lo importante es hacer el trabajo de pre y post feria, para reunirse con operadores en forma más personalizada y dejar información, folletería y hacer capacitaciones.

Para el día de hoy Simunovic tenía agendada otra capacitación a operadores de turismo y luego asistir a la inauguración de la ANATO, en su 35º aniversario.

AUDIO: ALEXIS SIMUNOVIC - Click ACÁ

COMPARTIR: