Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

25 de febrero de 2016

Novedades sobre la Tarjeta Social

Tras una reunión con autoridades provinciales, el secretario municipal de Desarrollo Social, Carlos Rossel anunció en FM Dimensión que habrá un re-empadronamiento de beneficiarios de esta asistencia alimentaria. También dijo que se elevarán los montos y que es inminente el restablecimiento de los pagos.

La Tarjeta Social es una herramienta de asistencia alimentaria instrumentada por el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz para asistir a personas con bajos recursos o que se encuentren en situación de carencia momentánea.

Sin embargo, desde octubre del año pasado, la entonces Ministro Gabriela Peralta (hoy diputada provincial), dejó de realizar los depósitos correspondientes a los miles de beneficiarios de dichas tarjetas. Con el  actual gobierno aún no se restablecieron los pagos.

Pero ayer miércoles surgieron novedades. La nueva titular de la cartera de Desarrollo Social, Paola Vessvessian, junto a su gabinete recibió a funcionarios municipales de El Calafate: la secretaria de Niñez y Adolescencia, Norma Costa; el secretario de Deportes, Alejandro Bórquez; y el secretario de Desarrollo Social, Carlos Rossel.

Justamente Rossel dialogó en FM Dimensión y anunció las novedades del encuentro. Dijo que se acordó con el Ministerio realizar un re-empadronamiento de beneficiarios de la Tarjeta Social,  para actualizar los datos y depurar el listado, que actualmente alcanza a 349 familias en El Calafate.

“Estamos haciendo un llamamiento a todas las personas que tengan las tarjetas sociales para hacer un nuevo relevamiento con las trabajadoras sociales, y ver en qué situación están actualmente”, dijo Rossel.

El funcionario municipal acotó que ya están contactando a las personas que figuran en el listado para realizar este re-empadronamiento de beneficiarios. De él surgirá no solo una depuración, sino también una actualización de datos, de manera de re-encuadrar en la categoría correspondiente al grupo familiar asistido.

En tal sentido Rossel indicó que es decisión del Ministerio reactivar los pagos correspondientes. “No me dieron fecha pero sí dijeron que es inminente”.

También el Ministerio incrementará los montos, aunque aún no se anunció a qué valores. En total hay cuatro categorías, de acuerdo a la cantidad de integrantes del grupo familiar: una persona sola percibe $143 por mes; el grupo familiar de dos a tres personas $ 236, cuatro o cinco personas $ 341, y ocho o más personas, $ 725, explicó Rossel e Radio Activa.

AUDIO: CARLOS ROSSEL - Click ACÁ

COMPARTIR: