2 de marzo de 2016
Residuos: Municipio volverá a la recolección casa por casa

La secretaria de Mantenimiento y Servicios anunció que gradualmente se retirarán los canastos comunitarios y se volverá a los cestos domiciliarios. Se está definiendo un cronograma de recolección en los distintos barrios, como también en el centro comercial. Autoridades admitieron falencias y también apelan a la colaboración de los vecinos para mejorar la recolección.
La Municipalidad decidió cambiar la metodología de recolección de los residuos domiciliarios en el ejido urbano, la cual aplicará en forma gradual, según adelantó Lucía Gamboa, secretaria de Mantenimiento y Servicios de El Calafate.
En los últimos días, las quejas se hicieron sentir entre los vecinos a causa de la acumulación de residuos en los tachos comunitarios. En algunos barrios, sus habitantes afirman que hace varios días que los camiones recolectores no pasan por allí.
Actualmente hay tres de los cuatro camiones en funcionamiento, y el restante está en reparación, lo que resiente el servicio. Esto se suma a las distancias mayores que tienen que recorrer los móviles hacia el nuevo basural, distante a 10 km de la ciudad.
Diariamente se instrumentan cinco recorridos de recolección, de los cuales tres son nocturnos y dos diurnos. En estos últimos, según admitió Gamboa, están las mayores deficiencias.
Uno recorre los barrios Linda Vista, Terrazas y Balcones, y el otro va por Aeropuerto Viejo, Villa Parque Los Glaciares y las Manzanas 900 (barrio los Notros). En estos barrios las calles son mayormente de tierra lo que demora el recorrido y a veces se saltean algunas calles, que quedan sin recolección.
Gamboa explicó en el programa Radio Activa que el Municipio está definiendo un cronograma de recolección de residuos domiciliarios en los distintos barrios, para hacer más eficiente el servicio.
Una de las primeras reuniones fue con la Cámara de Comercio para notificarlos que entre las 23.30 hs y la 1 de la mañana se hará la recolección en los restaurantes y otros locales gastronómicos del centro de la c iudad
“También estamos con la idea de empezar a retirar los tachos comunitarios...Vamos a empezar a concientizar a la gente para que cada uno vuelva a tener su canasto individual”, anticipó la funcionaria.
Gamboa reconoció que será un esfuerzo adicional para el Municipio, “pero nos parece que es la forma de que cada vecino se haga cargo de su basura”.
Respecto a los tachos comunitarios, la secretaria de Mantenimiento y Servicios afirmó que “estamos viendo que cada vez hay más basura de obra y de poda alrededor de ellos. Esto dificulta la tarea de los recolectores y al mismo tiempo genera mini basurales”
La funcionara municipal aseguró que la implementación del nuevo sistema de recolección será en forma gradual, para que el vecino se equipo con un canasto individual.
Gamboa anunció que ya están en conversaciones con la Escuela Técnica y del Joven Labrador para que los alumnos puedan confeccionar canastos individuales para vender a los vecinos.
En el estudio de FM Dimensión, Gamboa estuvo acompañada por el secretario coordinador del Municipio, Martín Freile; y la presidente del Concejo Deliberante, Ana María Ianni.
Los funcionarios coincidieron en que el Municipio requiere acciones coordinadas y mayor comunicación pública, y también de concientización y educación de los vecinos.
“Con el recurso humano y la maquinaria que cuenta el municipio, sumado al compromiso nuestro y el de los vecinos, seguramente nos vamos a organizar para mejorar el servicio”, aseguró la concejal Ana Ianni.
En el cuerpo deliberativo también se confeccionarán y presentarán proyectos de ordenanza relacionados con los residuos domiciliarios.
AUDIO: LUCIA GAMBOA
Seguinos