7 de marzo de 2016
Andrade: “La plata no alcanza para cubrir los gastos salariales”

Lo afirmó el Intendente de El Chaltén al hablar sobre la situación económica del nuevo municipio, que aún no está considerado como tal en el reparto de la coparticipación. Públicamente dijo que recauda poco más de 700 mil pesos, y solo en sueldo paga casi 2 millones de pesos. Hay que ser muy austero dijo en FM Dimensión Raúl Andrade, y remarcó que cumple Ad Honorem su cargo de intendente. También habló el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Compañy.
Foto: Intendente Raúl Andrade y Concejal Ricardo Compañy (Gentileza J.L. Retamales)
El Chaltén, el nuevo municipio de la provincia de Santa Cruz, está inmerso al igual que muchos otros en una situación económica crítica. En este caso no la sufre por una “pesada herencia” del intendente anterior, ya que Raúl Andrade es el primer jefe comunal en su historia, sino porque es víctima directa de la delicada situación provincial.
Es que si bien es Municipio, aún no se lo trata como tal en forma plena, ya que está la actual Ley de Coparticipación provincial, lo tiene considerado como Comisión de Fomento.
Lo cierto es que al convertirse en Municipalidad, inmediatamente El Chaltén ve incrementado sus gastos salariales, por ejemplo. Tiene que crear más áreas de gobierno y designar más cargos, y debe incorporar al poder deliberativo, el Concejo Deliberante, con los respectivos sueldos de los ediles y planta operativa.
Esto hizo incrementar notoriamente los egresos, que no se corresponden con los magros fondos que recibe de Provincia. Con un frase, el intendente Raúl Andrade dejó en claro la situación. “La plata no alcanza para cubrir los gastos salariales, pese al acompañamiento del Gobierno provincial”, dijo en el discurso inaugural de las sesiones del Concejo Deliberante.
Allí el jefe comunal expuso los números que maneja el Municipio. Dijo que los ingresos totales que genera el Municipio ascienden a 713.288 pesos mensuales, y que solamente para pagar los sueldos y aportes se necesitan 1.930.575 pesos. “Los números no cierran para poder pagar los sueldos”, reiteró Andrade en FM Dimensión.
En el programa Radio Activa, Andrade dijo que el mes pasado la provincia “mandó un aporte de Déficit de 754 mil pesos y el resto lo puso la Municipalidad de El Chaltén”. En su discurso ante los vecinos, el intendente chaltenense reveló que mantuvo un encuentro con el Ministro de Economía (Juan Donini) y le dijo “que nos van a poner un poco mas de plata, pero no se sabe cuánto”.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Compañy, también se refirió a la situación, y dejó en claro que El Chaltén ahora “no es una comisión de fomento más grande. Sino que somos una nueva municipalidad y debería estar contemplado un incremento en la partida de coparticipación”.
El edil del Frente para la Victoria dijo que “obviamente entendemos y conocemos la situación de la provincia”, y que están de acuerdo con el mensaje que la Gobernadora Alicia Kirchner dio en la apertura de sesiones de la Legislatura.
Pero agregó que “nosotros, con los pies sobre la tierra, igualmente creemos que la partida debería ser mayor y muestro presupuesto debería ser acorde a un Municipio”.
Mientras se espera definiciones tanto desde el Ejecutivo para mayor asistencia con fondos, y desde la Legislatura, para que traten una modificación en la Ley de coparticipación, el Intendente Raúl Andrade dijo que su gestión va a estar marcada por la austeridad. “Acá es como en casa. Si vos gastas que lo que ganas, estamos en el horno”, señaló en el programa Radio Activa.
En la entrevista el jefe comunal también dio a conocer que su trabajo al frente del Ejecutivo es Ad-Honorem. Tanto él como su esposa. “No cobramos ni viático para ir a Río Gallegos. Yo cobro mi jubilación”, afirmó.
AUDIO: RAÚL ANDRADE y RICARDO COMPAÑY
Seguinos