Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

12 de marzo de 2016

En la ITB vieron la caída del túnel en vivo

Fue en el stand argentino desde donde se proyectaban imágenes en vivo de la ruptura del glaciar. Desde Berlín la gerente del ente mixto contó la experiencia. Operadores que comercializan nuestro destino en Alemanía hablan de un alto interés por la zona, pero observan el costo de los aéreos.

El acontecimiento fue la envidia de otros destinos. Cuando empresarios y funcionarios argentinos viajaron a la ciudad alemana de Berlín, para participar de la ITB a nadie se le ocurrió pensar que en las mismas horas el glaciar Perito Moreno preparaba su show.

La gerente del Ente Mixto Yanina Martín viajó a esa Feria Internacional con su mente ocupada en las coordinaciones, presentaciones y la actividad que desplegaría en el escritorio que El Calafate ocupa en el stand de Argentina. Tampoco nunca pensó que al comenzar la feria el glaciar comenzaría su proceso de ruptura, mucho menos que en vivo, podría ser una atracción mas del stand argentino.

“Mande todas las cámaras para allá y te aseguro que el glaciar va a romper en Alemania”, le dijo a la gerente del ente, el ministro de Turismo de Nación Gustavo Santos.

El funcionario nacional es quien encabeza la delegación argentina en la Feria Internacional de Turismo de Berlín y quien al enterarse que el agua había comenzado a filtrar la pared de hielo, y que con eso de comenzaba la ruptura ordenó que un equipo de filmación de su ministerio viajara a El Calafate.

Yanina Martín contó los detalles en una entrevista realizada con el programa Turno Mañana de Fm Dimensión, el viernes a la mañana, cuando habló desde el stand argentino.

El equipo de filmación del ministerio de Turismo envió imágenes en vivo vía internet las que también pudieron ser bajadas en la feria. Las pantallas del stand de nuestro país, integrado por destinos de todas las provincias, comenzaron a mostrar la caída de las torres de hielo.

La caída del túnel fue vista en vivo y en directo por los integrantes del stand y operadores turísticos alemanes y de otros países.

“Estábamos todo el personal del stand de Argentina. Y comenzó a llegar el público y operadores. No podían creer que eso estaba pasando en esos momentos. Además no era que los argentinos miraban en silencio”, contó Yanina Martín.

La situación también generó el chiste entre prestadores y funcionarios de los destinos argentinos, sobre la ventaja que El Calafate tenía al contar con la ruptura del glaciar, y encima con una transmisión en vivo.

La feria internacional de Berlín es la segunda mas importante de Europa, la que dura cinco días. la primeras tres jornadas es dedicada a prestadores de servicios y profesionales del Turismo. Las dos restantes son abiertas al público en general.

“Acá somos destinos exóticos, así que genera mucha atención. Cuanto más lejos somos mas exóticos para ellos”, describió la gerente.

Yanina Martín dijo que por la información recibida de operadores turísticos que venden el destino El Calafate en ese país, “al alemán le gusta mucho la Patagonia Argentina, que tiene un clima muy parecido, sobre todo en la zona de montaña. Calafates es fácil de vender para ellos, según cuentan los operadores”.

El punto crítico que los operadores están haciendo notar es el costo de los pasajes aéreos.

COMPARTIR: