15 de marzo de 2016
UNPA: Alumnos de Enfermería comienzan en el 28 de marzo

El inicio del ciclo lectivo estaba previsto para el 14, pero se demoró por cuestiones pendientes, como la designación de docentes y el lugar de dictado de clases. Tras una reunión con autoridades municipales de El Calafate, desde la UNPA confirmaron también que designarán un nuevo referente local. Esperan una reunión con autoridades nacionales de Educación para obtener financiamiento para nuevas carreras.
foto Archivo
La carrera universitaria de Enfermería comienza su tercer año en El Calafate con demora en el inicio de clases, que estaba previsto para ayer, 14 de marzo. La demora fue en orden de definir las designaciones de los docentes y los espacios para realizar las prácticas de los estudiantes.
Ahora Calafate pudo saber que la semana pasada estuvo en esta localidad el rector de la UNPA junto a las autoridades de la Unidad Académica Río Turbio (UART), que articula la carrera de Enfermería, para ultimar detalles respecto a estas cuestiones pendientes.
Aquí se reunieron con el Intendente Municipal, Javier Belloni; y la concejal Ana María Ianni, ya que el Municipio es responsable del Centro Regional de Estudios Superiores (CRES). También se entrevistaron con las autoridades del Hospital SAMIC El Calafate, donde los alumnos de esta carrera acuden para las clases teóricas y prácticas.
FM Dimensión dialogó con la secretaria general académica de la UNPA; Ing. María Elena Bain (FOTO), quien anunció que “el ciclo lectivo para los alumnos que están cursando la carrera de Enfermería va a iniciar el 28 de marzo con el cursado de tres asignaturas, dos de ellas anuales y una cuatrimestral”.
La directiva aseguró que “se seguirá cursando en los mismos espacios físicos” y que en estos días se completará el plantel docente necesario.
Al mismo tiempo Bain recordó que está pendiente del año pasado el dictado de una asignatura que se dictará en el segundo cuatrimestre de este ciclo lectivo, ya que no afecta la correlatividad con otras materias.
Uno de los reclamos que tenían varios alumnos era el del mal funcionamiento de la vinculación institucional, tras la salida de Gustavo Blanco de esa función.
En tal sentido, la secretaria Universitaria anticipó en el programa Radio Activa que “asumimos el compromiso de nombrar esta semana un coordinador institucionales para que pueda acompañar a los estudiantes del CRES y garantizar el normal desempeño de esta actividad académica.
Bain admitió que actualmente no se cumplía con este rol y a partir de esta nueva designación “lo que se está trabajando es para mejorar este aspecto”.
Consultado sobre la proyección de crecimiento en la oferta educativa del CRES, la secretaria universitaria del Rectorado afirmó que si bien hay propuestas formales que el Municipio elevó para el cursado de nuevas carreras, su implementación está pendiente del financiamiento que se reciba desde Nación.
En tal sentido adelantó que en próximos días se concretará una reunión entre las autoridades de la UNPA y las del Ministerio de Educación de Nación para conseguir el compromiso de financiamiento que permita el dictado de nuevas carreras.
Otro tema conversado entre la UNPA y el Municipio es por casi 20 computadores que el CRES El Calafate obtuvo a través de un proyecto de cooperación internacional, y que todavía están en el Rectorado de Río Gallegos. Sobre el asunto Bain dijo que se acordó que las maquinas serán enviadas ni bien se defina el lugar de su instalación.
AUDIO: MARÍA ELENA BAIN
Seguinos