Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

16 de marzo de 2016

Arabel prepara proyecto para redistribuir la Coparticipación

El diputado calafateño reveló la novedad en FM Dimensión. Dijo que se buscará un reparto en base a los últimos datos poblacionales del Censo 2010, en vez de los que actualmente rigen para la distribución, que son de 2001. Señaló que su trabajo es a pedido de la gobernadora.

En conversaciones entre el Intendente Javier Belloni y el diputado Jorge Arabel con la Gobernadora Alicia Kirchner, ella les pidió que comiencen a trabajar en un proyecto para actualizar el reparto de la coparticipación provincial con los municipios.

Arabel anticipó que el borrador del proyecto que prepara no refiere a cambiar porcentajes que le quiten recursos a provincia, sino redistribuir el total  que reciben los municipios de acuerdo a criterios actualizados.

En la práctica esto es actualizar los datos de referencia mediante el cual se distribuye la masa coparticipable a los Municipios. Y esto es simplemente los datos del Censo de Población.

Efectivamente el 89 por ciento del total de recursos que se distribuyen entre los Municipios se basa en la cantidad de habitantes que viven en ellos. El 83.5 por ciento son proporcionales a la población, mientras que el 5.85 por ciento restante son inversamente proporcionales.

Actualmente los datos de referencia para el reparto de la coparticipación son los del Censo 2001, y lo que propone el anteproyecto de Arabel es simplemente basarse en los del Censo poblacional de 2010

Al hablar de la intención de su proyecto, el diputado calafateño dijo que “no queremos exigirle a la Provincia lo que no tiene. Sino hacer una redistribución en función al crecimiento que ha tenido en cada una de las localidades”.

Arabel afirmó en el programa Radio Activa que este nuevo reparto será beneficioso para la mayoría de las ciudades, por ejemplo El Calafate, Caleta Olivia, Las Heras, Piedra Buena o Los Antiguos. En el caso de Río Gallegos sería quien debería resignar mayores recursos, debido al incremento de la incidencia poblacional que experimentó el interior provincial

De acuerdo a datos y cálculos oficiales, El Calafate recibe actualmente un 4,16 por ciento de la masa total, con una población de 6.410 habitantes, según censo 2001.

Con la actualización de los valores a los de 2010, donde la población es de 16.853 habitantes, a esta localidad le correspondería casi el 6,5 por ciento de la coparticipación.

El nuevo municipio de El Chaltén también vería incrementados notoriamente sus ingresos coparticipables. De recibir el 0.16 por ciento del total pasaría a obtener el 0.84 por ciento.

En FM Dimensión Arabel señaló que la actualización de los datos de referencia pueden ser realizados con una decisión política del Ejecutivo, pero aclaró que se debe dar en un marco de consenso en la legislatura.

“Son discusiones que comenzaremos a dar, esperemos en el corto plazo y sabiendo que hay una decisión de la Gobernadora de poder abordar estos temas, con criterio y responsabilidad” manifestó Arabel.   

AUDIO: JORGE ARABEL

COMPARTIR: