17 de marzo de 2016
El Programa de Salud Escolar comenzará en abril

Lo confirmó en FM Dimensión la Dra. Ana Clara Galván, del Servicio de Medicina General del Hospital SAMIC. Ayer se reunieron con referentes de las escuelas primarias de El Calafate para coordinar la actividad. También se presentaron datos del PROSANE 2015.
La Dra. Ana Clara Galván, médica integrante del Servicio de Medicina General, participó del programa “Ronda de Salud” que se emite por FM Dimensión, todos los miércoles de 13 a 13.30 hs.
Allí dio los detalles de las reuniones preparativas para la próxima implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) para el ciclo lectivo 2016.
En tal sentido manifestó que se prevé el lanzamiento de este relevamiento a partir del mes de abril, comenzando por la escuela Especial N° 5. Y en el mes de mayo se continuará con todos los otros establecimientos primarios de la localidad, públicos y privados.
Los dichos de la Dra Galván fueron minutos después de que el equipo de Atención Primaria de la Salud (APS), del Departamento de Salud Social y Medicina Comunitaria, se reuniera con representantes de las escuelas primarias de la localidad.
Además de de compartir los resultados del PROSANE 2015, comenzaron delinearse las actividades del presente año. "El objetivo es articular fuertemente el trabajo de Salud y Educación y cambiar la idea de que el hospital tiene que esperar a los pacientes; el compromiso es ir a buscar a aquella persona que lo necesite o que por alguna razón no se acerca", dijo Galván.
La profesional destacó además “el compromiso de todos los docentes que hace posible que podamos trabajar en la prevención de salud de esta manera articulada”.
En cuanto al relevamiento del año anterior se enfatizó en que cerca del 54% de los alumnos incluidos en el estudio realizado acusan sobrepeso u obesidad, lo que implica la necesidad de continuar trabajando sobre esta realidad de manera interdisciplinaria.
LEE MAS INFORMACIÓN
Sanidad Escolar: Varios casos de sobrepeso y problemas odontológicos |
Asimismo, el equipo de APS informó que otras causas de derivación médica detectadas en los registros del PROSANE 2015 se ubicaron en odontología, oftalmología, fonoaudiología y traumatología.
Sobre estos temas hablaron en “Ronda de Salud” la odontóloga pediátrica Cecilia Cortéz y la nutricionista Andrea
Mesa de Gestión Local
También en la reunión participó el Dr. Diego Grimaldi, jefe del Departamento de Salud Social y Medicina Comunitaria del SAMIC, anticipó la propuesta de conformar una Mesa de Gestión Local en la que se convocará a participar a diferentes instituciones y vecinos interesados en desarrollar estrategias para favorecer la promoción de la salud en un sentido integral y desde un enfoque interdisciplinario.
Sobre esta instancia, Grimaldi sostuvo que, el objetivo es que esta Mesa se conforme con representantes de distintas áreas para realizar un abordaje conjunto e interinstitucional con énfasis en “políticas del cuidado” reforzando la idea de que la salud es un trabajo conjunto con la comunidad.
AUDIO: DRA ANA CLARA GALVÁN y DRA. CECILIA CORTEZ
Seguinos