20 de marzo de 2016
Docentes paran lunes y martes

Lo decidió el congreso del gremio de ADOSAC en la tarde de este domingo. Es en rechazo de la oferta de aumento salarial del gobierno santacruceño.
El gremio de la ADOSAC declaró hoy un paro por 48 horas en desacuerdo con la oferta salarial del gobierno provincial.
Como se esperaba durante este domingo se reunió el congreso provincial del gremio docente en la localidad de Río Turbio, en el que se decidió rechazar la sumas en negro y el aumento del 10% propuesto por la Provincia.
El paro fue declarado para lunes y martes, quedando la incertidumbre sobre qué salas, grados y año tendrán clases.
El congreso terminó en horas de la tarde por lo que no se conoce comunicación alguna de escuela que informe sobre cuál será la disponibilidad de docentes, por lo que padres deberá comunicarse con los establecimientos y docentes.
Actualizado Sábado 19
El gobierno de Alicia Kirchner le ofreció a los docentes, un aumento salarial del 10% o de 2 mil pesos no remunerativos.
La propuesta es formal a partir de la reunión de paritarias del viernes y estuvo muy por debajo del 40 % pretendido por el gremio de la ADOSAC.
Ahora el gremio debe definir su postura ante esa oferta. Lo hará en un congreso provincial que se realiza este domingo en Río turbio, en el que se reúnen los congresales de cada una de las localidades.
Luego de la paritaria realizada el viernes, las diferentes filiales del gremio fueron informadas sobre la oferta del gobierno provincial, para que sea sometida a votación en asambleas que hasta la noche del sábado se realizaban en cada localidad.
Al congreso de la ADOSAC lo integran los congresales de cada localidad. A mayor cantidad de docentes y de afiliados, mas son los representantes, por lo que tienen peso los centros urbanos con mayor cantidad de habitantes.
La filial Río Gallegos envía a sus representantes con un mandato de rechazar la propuesta y volver a un paro de 48 horas.
Otras localidades como Pico Truncado mandan sus voceros con una idea de un paro por 72 horas.
El rechazo a la oferta del gobierno se ve antes del congreso, en toda la provincia, por lo que se ve venirse otra semana con paro de actividades en escuelas.
El punto a definir por los representantes de maestros parece serla cantidad de días de la medida de fuerza, porque el paro es casi es un hecho, aunque se sabrá a última hora del domingo cuando se conozca la resolución del congreso provincial de ese gremio.
Mientras tanto, en nuestra localidad, grupos de padres ya comienzan a planificar algunas acciones para mostrar su descontento con la perdida de días de clases.
FOTO: Reunión de paritaria del viernes.
Seguinos