22 de marzo de 2016
Aerolíneas mantendrá frecuencias en rutas turísticas de la Patagonia

Tras un encuentro de los secretarios de Turismo de toda la Patagonia con el gerente comercial de la aerolínea, éste confirmó que se mantendrán las frecuencias y conexiones de otoño e invierno para los destinos turísticos de la región. Lo reveló a FM Dimensión, Laura Santiago. ESCUCHA EL AUDIO
En la mañana de este martes se celebró una reunión entre las autoridades de Turismo de las provincias patagónicas y directivos de Aerolíneas Argentinas. El encuentro tuvo lugar en Aeroparque y persiguió el objetivo de conocer los planes de la compañía aérea para la región en los próximos meses, como también plantear las necesidades de conexión aéreas que tiene la región.
Tras la reunión, la secretaria de Turismo de Santa Cruz, Laura Santiago, brindó los primeros detalles a FM Dimensión.
“Era reunión necesaria con un planteo muy fuerte de cada uno de los representantes de la región”, dijo Santiago al comenzar la entrevista.
El representante de Aerolíneas Argentinas en la reunión fue su gerente comercial, Diego García, quien confirmó que compañía estatal que no hará modificaciones a las rutas turísticas de la región
Santiago, quien preside el Ente Oficial de Turismo de Patagonia, agregó que se solicitaron las mismas frecuencias y las conexiones existentes, respecto a las del otoño e invierno del año pasado.
La funcionaria dijo que García comprometió elevar formalmente esa solicitud al departamento de Operaciones, y que en los próximos 7 a 10 días estarán cargadas las programaciones correspondientes.
“Puntualmente hicieron hincapié en que las rutas turísticas no se van a modificar”, dijo Santiago en el programa Radio Activa. Y opinó que “en lo que tiene que ver con El Calafate este anuncio nos lleva una tranquilidad grande y nos permite poder planificar las acciones que se decidan llevar adelante para la temporada de otoño”.
Por otra parte, afirmó que en la reunión planteó la necesidad de restablecer el tramo Río Gallegos-Comodoro Rivadavia, que funcionaba desde el 1 de julio del año pasado, como parte del Corredor Petrolero que llega hasta Mendoza y luego a Córdoba.
En tal sentido dijo Santiago que Aerolíneas Argentinas está analizando el pedido y “hay posibilidades de que a partir de julio vuelva a formar parte del Corredor”.
También se planteó a necesidad de garantizar la conectividad directa entre los tres destinos del producto Patagonia Fantástica.
Por otra parte, el directivo de Aerolíneas Argentinas les anunció a las autoridades patagónicas de Turismo que en un mes la empresa presentará el Plan de Vuelos de la empresa para los próximos cuatro años. Este anuncio tendrá lugar en el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Turismo.
AUDIO: LAURA SANTIAGO
Seguinos