22 de marzo de 2016
Oficina de Niñez en desacuerdo con restitución de un menor a otra provincia
Es el caso del nene de 5 años que fue restituido a la provincia de Neuquén por orden de la jueza de familia de esta ciudad y a pedido de su padre. Su madre se vino para no seguir siendo víctima de violencia y de abusos que comprometían al nene. Para Norma Costa el problema es que los procedimientos de la Justicia no están acorde a las nuevas leyes.
La secretaria de Niñez, Norma Costa se manifestó en contra de la restitución a Neuquén del menor de 5 años que estaba en nuestra zona con su mamá y familia materna.
Al hablar del tema, la funcionaria evitó nombrar detalles del caso, pero dijo que sienta su postura contraria ante la cuestión de fondo.
El desacuerdo es porque el chico fue restituido sin que se tenga en cuenta su parecer, y sin haber completado un abordaje social y psicológico que permitiera conocer si el niño corre algún riesgo al ser restituido a su lugar de origen, al que su madre no quiere volver denunciando violencia y abusos por parte del padre del niño.
Explicó que en este como en otros casos no fueron respetados los derechos del menor.
La funcionaria municipal no cargó contra la jueza, sino que a su entender el problema está radicado en el código de procedimientos, que no está ajustado a otras leyes.
Para Costa, esto ocurre porque los procedimientos que tiene la justicia no están aggiornados al nuevo paradigma de la infancia. “No estoy de acuerdo en cómo se realizan los procedimientos para los exhortos. El procedimiento no se ha aggiornado a la ley vigente que hace diez años que está en vigencia (ley 26 061), y se vulnera e interés superior del niño”, explicó.
La secretaria habló en la mañana del martes con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, donde confirmó su postura de estar en contra de la restitución del nene de 5 años a la provincia de Neuquén.
Además informó que antes hubo otros casos de similares características donde también, desde el mismo poder judicial, se vulneró el interés general del niño.
Costa opinó que los denominados exhortos, órdenes judiciales que cumple un juez a pedido de otro, de una jurisdicción diferente, son contrarios al nuevo paradigma de la ley de minoridad y del propio código civil porque trata al niño no como un sujeto de derecho, sino como una cosa.
También dijo que los actuales procedimientos judiciales hacen que no se hagan trabajos previos sobre el niño y que tomen intervención áreas como la secretaría de la Niñez.
“Tenemos que apuntar al cambio de los procedimientos de cómo se llevan delante de los exhortos”, agregó.
Norma Costa dijo a raíz de estos casos, su oficina prepara una presentación para que se modifiquen los procedimientos, en particular para los casos de exhortos.
Seguinos