23 de marzo de 2016
Reservas Naturales: Gran participación en reunión pública consultiva

Más de 70 vecinos de El Chaltén, entre ellos adolescentes y niños, participaron activamente aportando al proyecto creación del sistema de reservas naturales urbanas - Reservas “La Lagunita” y “Costa del Río de las Vueltas”.
Bajo el lema “Pensando juntos el pueblo que queremos”, la convocatoria efectuada por la Asociación Ambiente Sur, con el auspicio del Municipio de El Chaltén y el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, fue presidida por Alejandro Rojo Vivot
Esta reunión de carácter no vinculante, tuvo como objeto dar a conocer todos los trabajos que se vienen realizando desde hace 6 años en pos de la creación de estas reservas naturales, escuchar las opiniones y consultas de los vecinos para luego ser recopilados y adjuntados al expediente, a modo aportar elementos para la discusión de los concejales sobre este proyecto de ordenanza y facilitar el proceso de participación ciudadana para fortalecer las decisiones que sean tomadas de aquí en adelante.
De las jornadas participaron 74 vecinos, de los cuales 5 fueron expositores y 6 oradores. Las exposiciones estuvieron a cargo de los autores de los proyectos presentados desde el año 2009 y hasta febrero del 2016. Ellos son Diego Punta Fernández, Evangelina Vetesse, Patricia García y Germán Montero y Martina McNamara.
Luego fue el turno de los oradores, que hicieron saber sus opiniones respecto a lo expuesto anteriormente. Ellos fueron: la Profesora Nuria Taboada, el Jefe de la delegación de PNLG Zona Norte, Gpque. Alejandro Caparrós; y la Profesora Roxana Beroiz.
En las diferentes presentaciones, se habló sobre la importancia de estos espacios públicos por el uso recreativo, deportivo y de esparcimiento que la gente del pueblo realiza desde hace muchos años, su cercanía al pueblo, su accesibilidad y sus riquezas biológicas, históricas y culturales
El pedido de que estos espacios verdes adquieran el estatus de Reservas Naturales Urbanas se basa en la necesidad inmediata de resguardar éstas áreas del pueblo bajo el instrumento legal correspondiente de competencia del Honorable Concejo Deliberante.
Luego de las exposiciones y oradores, se realizaron preguntas cumpliéndose así el orden del día previsto.
Los organizadores de la actividad también resaltaron la importancia “de la participación de los niños y jóvenes de nuestra comunidad, que no solo presenciaron el evento sino que además, fueron oradores de una problemática muy presente en este y muchas otras ciudades de nuestra provincia y que tiene que ver con el uso de los espacios públicos, como es el tema de la tenencia responsable de los perros y la posibilidad de buscar soluciones a estos problemas.
Los estudiantes de la Escuela Primaria Nº 59 “Los Notros” Laura Henrry, Nuria Villaverde y Paloma Burgay Cachero presentaron su proyecto de un parque cerrado para poder pasear a las mascotas, trabajo que llevó un armado de seis meses por parte de los jóvenes, los cuales aprovecharon la oportunidad para pedirle a los presentes responsabilidad a la hora de tener una mascota.
El contenido de las jornadas se grabó íntegramente y se plasmó un acta que con el resto de la documentación integra el Expediente Nº 02/2016 HCDECH. El mismo estará a disposición del público que lo quiera consultar a partir del día lunes 28 del corriente en distintos medios de comunicación.
Los organizadores agradecieron el apoyo y colaboración del Municipio de El Chaltén y el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, como así también a La Lucinda y la Escuela Primaria Los Notros por facilitar el espacio para realización de los eventos, a la Biblioteca Mujer Pionera y a los comerciantes y vecinos en general ya que todos de manera desinteresada sumaron su colaboración para hacer posible la realización de ambos eventos.
Seguinos