Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

28 de marzo de 2016

Imágenes del glaciar y cataratas son menos utilizadas para promocionar Argentina

​Lo comentó el secretario de turismo de la localidad Alexis Simunovic. Dijo que se nota en las ferias internacionales. El funcionario opinó que se nota una nueva estrategia de Nación.

Alexis Simunovic, secretario municipal de Turismo comentó que se aprecia un cambio en la forma en la que Argentina se presenta en sus stands en ferias internaciones, y que ello pasa por dejar de utilizar las imágenes de los destinos argentinos reconocidos mundialmente.

En una entrevista radial contó que las imágenes del Glaciar Perito Moreno y de las Cataratas del Iguazú ya no ocupan los lugares destacados en los espacios en los que se presenta nuestro país.

 “Lo estamos viendo en las Ferias”, confirmó el funcionario local sobre la nueva estrategia que utiliza en INPROTUR, (Instituto Nacional de Promoción Turística) que se encarga de la promoción de los destinos argentinos.

Comentó que en las últimas ferias de Bogotá (Colombia) y Berlín (Alemania) se notaron algunos cambios, como la no utilización de las imágenes de estos dos destinos.

“Las imágenes del glaciar, como de cataratas y el miso Buenos Aires se viene utilizando estratégicamente porque son íconos diferenciadores con los que en el exterior se relaciona a la Argentina.  No ocurre lo mismo con lugares como Bariloche o lugares del norte, donde encontrás paisajes similares en otra partes del mundo”, explicó.

Para el secretario local, la idea puede corresponder a un cambio de estrategia para ayudar a la promoción de otros destinos, y no por una cuestión de discriminación hacia Santa Cruz.

Puso como ejemplo que también se nota un cambio en los estilos musicales que acompañan la promoción de los stands argentinos, donde hasta ahora se utilizaba folclore y tango, y ahora se incluye hasta la cumbia santafesina y el cuarteto cordobés.

 “Veo que hay una política que va a tender a ayudar a otros destinos como las provincias del norte”, agregó.

Comentó que el cambio es notorio, y que ello se vivió en la feria de Berlín. Si bien la ruptura del glaciar tuvo un rol preponderante en las pantallas del stand argentino, Simunovic piensa que de no haber existido el rompimiento, nuestro destino no habría tenido la misma difusión que en años anteriores, ya que sus imágenes no fueron incluidas como presentación del país.

COMPARTIR: