29 de marzo de 2016
Quieren avanzar en un Centro Comercial Abierto

La Cámara de Comercio elevará la propuesta a sus socios y al Municipio. La idea es transformar el tramo principal de la Av. Libertador en un centro comercial, unificado en criterios urbanísticos. Autoridades de la entidad dieron detalles en FM Dimensión.
Tras participar de un Seminario Internacional organizado por la CAME, la Cámara de Comercio y Turismo local busca sumar a El Calafate al centenar de ciudades del país que poseen Centros Comerciales Abiertos.
Los Centros Comerciales a Cielo Abierto son espacios en áreas urbanas definidas (calles y avenidas), en las que concentran varios comercios, y que mediante obras públicas e inversión privada convierten el lugar en un atractivo paseo de compras.
Obras tales como unificación de criterios para las veredas, eliminación de contaminación visual, incorporación de mobiliario urbano (bancos, luminaria, etc), contribuyen a generar un paseo atractivo y amigable para el visitante.
El concepto de Centro Comercial está dado también en las estrategias comunes de promoción y marketing, ofreciendo descuentos o brindando regalos adicionales a quienes compren en algunos de los comercios. También permite organizar pool de compras para abaratar costos, y otras ventajas más.
Rodolfo Novelle y Oscar Gómez, presidente y secretario de la Cámara de Comercio y Turismo, hicieron pública la idea en FM Dimensión. Gómez, quien estivo presente en el seminario internacional realizado en Buenos Aires, el pasado 15 de marzo, se explayó sobre los detalles.
Dijo además que presentó un informe a la comisión directiva de la entidad, y que de ser aceptada la propuesta se pretende concretar reuniones con las autoridades del Municipio y los concejales para comenzar a trabajar en los primeros pasos hacia el objetivo: convertir el tramo principal de la Av. Libertador en un centro comercial abierto.
Gómez dijo en el programa Radio Activa que de llegar a un consenso está a disposición la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para brindar asesoramiento, capacitación, como también otorgar el texto de una ordenanza modelo, que debe ser adaptada a las particularidades de esta localidad.
Además la CAME colabora en la gestión para recibir crédito del Gobierno Nacional, de manera de obtener el primer financiamiento para comenzar a concretar el proyecto.
También se contará con el apoyo de la Federación Empresaria de Santa Cruz (FESC).
“Estamos confiados que el sector público y privado pueden llevar adelante esta iniciativa”, dijo por su parte Rodolfo Novelle, presidente de la entidad.
El dirigente empresario agregó que este tipo de proyectos apunta a forzar la faz asociativa de los comerciantes, frente al avance de los shoppings. “Hoy en El Calafate no hay shoppings, pero puede haberlo. Entonces ¿vamos a esperar que haya uno para ponernos a trabajar?”, se preguntó Novelle.
AUDIO: RODOLFO NOVELLE
Seguinos