Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

6 de abril de 2016

Diputado chaqueño pide informes por una carrera que se dicta en El Calafate

A raíz de una nota publicada por AHORA CALAFATE en 2015, el legislad radical Livio Gutiérrez presentó un pedido de informe, para saber por qué el Ministerio de Educación del Chaco avala una carrera de Operador Socio Terapéutico, que brinda la Fundación Valdocco.

El diputado provincial Livio Gutiérrez presentó un pedido de informe, para saber por qué el Ministerio de Educación del Chaco avala una carrera que se dicta en la localidad santacruceña de Calafate.

Se trata de la carrera dictada por el Instituto Educativo de la Fundación Valdocco, que otorga el título de Operador Socio Terapéutico en el primer año, y una tecnicatura, para quienes elijan continuar en un segundo año de estudios, y que cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la provincia de Chaco y el municipio calafatense.

En este sentido el legislador Livio Gutierrez mencionó que en nota periodística del 17 de julio del 2015, el presidente de la Fundación Valdocco Fernando Barrionuevo de esa ciudad, que explicó al portal "Ahora Calafate", que por un convenio firmando en el 2011, el titulo tiene validez en la provincia de Santa Cruz.

“Somos una unidad educativa privada inscripta en la provincia de Chaco, pero hay un convenio firmado en el 2011 entre los dos gobernadores, todas las instancias educativas se pueden validar en Santa Cruz”, decía Barrionuevo en FM Dimensión, declaraciones que luego publicó este portal.

El diputado de la UCR de Chaco presentó ayer martes  un proyecto de pedido de informe Nº 965/16 a la legislatura para que el Ejecutivo aclare la situación. Gutierrez habló este miércoles en FM Dimensión y señaló que dicho pedido es porque en la Legislatura de su provincia no consta el convenio que firmaron los gobernadores Capitanich y Peralta en 2011.

En el programa Radio Activa, el legislador dijo que sólo se enteró de este convenio a través de medios de Santa Cruz y que en el Chaco no se sabía del mismo. También mencionó que en la Cámara de Diputados de la norteña provincia no consta su existencia, siendo que todo convenio que firme el Ejecutivo debe ser ratificado por los legisladores.

“Este convenio es desconocido en la Legislatura de Chaco y en su comisión de Educación y por eso hice el pedido de informes. Si estamos validando títulos de la provincia de Santa Cruz a través del Ministerio de Educación de Chaco, quiero saber cuál es el mecanismo de contralor y cuál es el requisito de la validez”, dijo Gutiérrez.

Entre los puntos del pedido de informes el diputado solicita conocer qué tipo de colaboración le brinda el Estado Provincial chaqueño a la Fundación y/o a la institución educativa a su cargo. Así como también a que población beneficia con sus actividades.

En FM Dimensión, el legislador chaqueño afirmó que Valdocco “obtuvo una gran cantidad de dinero mediante de decretos de Capitanich, para destinar a obras que nunca realizó”.

Gutierrez dijo basarse en un informe del Centro de Estudios e Investigación Social Nelson Mandela, de Chaco, que además indica entre otras que para dictar sus carreras la Fundación Valdocco no tiene personal docente debidamente capacitado. “Por ejemplo un asistente social maneja la carrera de Enfermería, y un licenciado en Ciencias Políticas maneja la tecnicatura agropecuaria, ejemplificó el diputado radical.

AUDIO: Dip. LIVIO GUTIERREZ

COMPARTIR: