Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

14 de abril de 2016

Garzón: “Vamos rumbo a una conflictividad social muy grande”

Durante la multitudinaria manifestación intersindical en Río Gallegos, el secretario general de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón habló en FM Dimensión. Pronosticó un futuro difícil en la provincia, si el gobierno no convoca a todos los sectores para afrontar la situación. También denunció hostigamiento y persecución oficial hacia él y su familia.

El secretario general de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, consideró que si el gobierno provincial continúa sin convocar a todos los sectores “veo el futuro con una gran conflictividad social y sindical en la provincia”.

El dirigente gremial dijo que la actualidad es muy dura cuando se conjugan la situación provincial con la nacional e insistió que “vamos rumbo a una conflictividad social muy grande, porque no se pueden resolver los problemas de la gente”.

En directo por FM Dimensión, Garzón agregó que estos problemas no son solo salariales, sino que también “falta política de viviendas, de tierras. Hay un estado ausente para controlar los precios de los alimentos, de los alquileres. La situación es compleja”.

El secretario general de ATE apeló a que “más allá de las diferencias que podamos llegar a tener, es necesario juntarse para salir adelante. Por esto no existe. Existe la imposición y si no te gusta, es lo que hay”.

Como ejemplo de ello mencionó que “en la paritaria no se puede discutir, dialogar. El gobierno propone y los sindicatos dicen sí o no. Esos no es una paritaria”, aseguró.

Garzón agregó que “no hay una relación institucional del gobierno hacia los gremios que no piensan igual que ellos. No se transparentan los números y no hay información fehaciente. Así no podemos ayudar a salir de esta situación” reclamó.

Denunció persecución e intimidaciones

Por otra parte el dirigente de ATE se refirió al fuerte control policial montado en Güer Aike en donde se incluyó hasta perros para requisar los colectivos y el equipaje de los manifestantes que viajaron desde distintos puntos de Santa Cruz para sumarse a la manifestación.

Garzón dijo en el programa Radio Activa que estos controles intensivos no solo se dan durante las manifestaciones. “Cada vez que salimos desde Río Gallegos en una camioneta nos hacen bajar, nos revisan”, dijo el gremialista.

También aprovechó la entrevista para dar a conocer otro caso de amedrentamiento, esta vez sufrido por su familia. Dijo que tiempo atrás en la última movilización hacia la Cámara de Diputados, su hija, menor de edad, viajaba desde Caleta Olivia hacia Río Gallegos junto a la hermana de Garzón. Y al llegar a Güer Aike las hicieron bajar y las interrogaron para que conteste dónde estaba el dirigente gremial, cuáles eran sus horarios.

“Sobre este tema hablé como Ministro de Gobierno pero todo lo que hacemos a nivel sindical como judicial cae en saco roto”, afirmó Garzón.

El dirigente contó que constantemente por su casa de Caleta Olivia pasa la policía, sabiendo que él no está y están sus hijos. “Todo el tiempo hay intimidación hacia mí y a mi familia, Hay una provocación constante”, denunció

Y Garzón hasta contó que hoy mismo en plena movilización “la policía vino a notificarme que tengo que presentarme a declarar en el Juzgado las 13 hs, el mismo horario que tengo la marcha”.

AUDIO: ALEJANDRO GARZÓN

COMPARTIR: