Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

20 de abril de 2016

Franceses dan la vuelta al mundo en avión anfibio

La pareja partió el 5 de marzo desde Brasil y ahora se encuentra en El Calafate. Visitarán por casi 50 países. La expedición tiene fines científicos y educativos. Visitaron FM Dimensión y contaron los detalles.

Adrien Normier y Clémentine Bacri se encuentran en estos días en El Calafate, nueva escala de su viaje que pretende dar la vuelta al mundo en un pequeño avión anfibio.

El matrimonio francés partió el 5 de marzo desde Ipeúna, en el interior del estado brasileño de Sao Paulo. Allí se encuentra la fábrica Scoda, responsable del diseño del Súper Petrel, modelo de avión en el que realizan esta aventura, que también tiene fines científicos.

Los franceses visitaron FM Dimensión y contaron que durante el viaje que incluirá 47 países, se realizarán relevamientos sobre volcanes y glaciares, como también se analizarán partículas de la atmósfera para lo cual utilizan colectores en sus alas.

El viaje incluye charlas educativas en escuelas de los distintos países donde viajarán, durante tres años, estimando su finalización en 2018.

La larga travesía estará acompañada en tierra por un equipo de siete profesionales, entre ellos una científica y un meteorólogo, que ayudarán a la pareja francesa.

Esta no es la primera vez que Adrien y Clementine vuelan alrededor del mundo. Ya lo hicieron en 2012-2013 también bajo el nombre de “Alas para la Ciencia” (Wings for Science), en la que recorrieron unos 50 mil kilómetros.

Para esta nueva travesía la mujer dejó su trabajo de abogada, mientras que Adrien, que es piloto de aerolínea, pidió una licencia sin goce de sueldo.

El avión anfibio en el que viajan es un ultraliviano que pesa 320 kg vacío. El Super Petrel viaja a 180 km por hora y gracias a una adaptación de sus alas superiores puede cargar hasta 180 litros de combustible, el doble del modelo común. Esto le permite una autonomía de 8 horas de vuelo.

El avión posee ruedas retráctiles, por lo que puede aterrizar tanto en tierra como en agua, ya que el fuselaje tiene un diseño de casco de lancha. 

En FM Dimensión, los franceses comentaron que tras salir de Ipeuna, hicieron escala en Floranópolis, Iguazu, Corrientes y Rosario entre otras ciudades. En la Patagonia estuvieron en San Antonio Oeste, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Ushuaia, Puerto Williams, Río Grande, para llegar a El Calafate, previa escala nuevamente en la capital provincial.

Desde aquí cruzarán a la ciudad chilena de Cochrane, donde participarán de un proyecto científico, vinculado a la extraña mortandad de ballenas ocurrida en esa zona de la costa del Pacífico, el año pasado. 

Ese y otros proyectos científicos vincula a la pareja francesa, que se encuentra a poco mas de un mes de una viaje que pretende culminar en 2018.

VIDEO: Adrien y Clémentine cuentan sobre  proyectos de colaboración científica que realizarán en Chile y Argentina

COMPARTIR: