21 de abril de 2016
Alicia a los docentes: “No es que no queremos darles más. No podemos”
La Gobernadora le pidió a los gremios y en particular a los docentes que entiendan que por el momento no hay posibilidades de otorgar mayores aumentos salariales. Recordó que Santa Cruz es una de las provincias que mejores sueldos paga a los maestros. Este viernes hay una nueva reunión paritaria.
La Gobernadora Alicia Kirchner apeló públicamente a la comprensión de los gremios, especialmente a los docentes, que vienen sosteniendo una medida de fuerza con paros intermitentes desde el 29 de febrero pasado.
“Yo sé que están pasando una situación difícil, sé que necesitan mayores ingresos, yo siempre voy a estar del lado del trabajador, eso ni lo duden. Pero quiero que sepan también que las arcas de Santa Cruz tienen los ingresos que tienen y no nos alcanzan”, dijo la mandataria provincial en un acto desarrollado en la casa de Gobierno.
A continuación se dirigió particularmente a los docentes. “Les pido por favor, ayúdennos. No es que no queremos darles más ingresos: no podemos. Y se comprometió a que “en el momento que esto se pueda cambiar lo vamos a hacer”.
Alicia Kirchner afirmó que “si Argentina está pasando momentos difíciles, si hay cuarenta millones de argentinos que están en problemas, Santa Cruz forma parte de esos cuarenta millones y no puedo ser una isla diferente de la realidad que estamos viviendo”.
De cara a una nueva reunión paritaria con los docentes, la que será este viernes por la mañana, la gobernadora les dijo que “no nos gusta jugar con el 20 por ciento, el 10 o el 15. Les ofrecimos lo que podíamos”
La Gobernadora opinó que “el sistema educativo es más que el Gobierno, es más que los docentes. Son los niños y niñas que hoy estamos privando de clases, dónde también las familias que no están sindicalizadas sufren el mismo problema”.
En otra parte del discurso, indicó que hoy los docentes de Santa Cruz, con los aumentos propuestos por el Gobierno Provincial sin el incremento nacional, tendrían 12.700 pesos de sueldo líquido. “Es junto con otra provincia los sueldos más altos del país”, aseveró la gobernadora y aclaró que “eso no quiere decir que alcance”.
“Quiero que les quede claro a todos – remarcó la Gobernadora - si hoy no podemos pagar los salarios que se merecen es porque no tenemos plata, no porque estemos encaprichados. Les pido que nos ayuden a salir adelante, a unirnos con vínculos solidarios, unirse trabajando por el otro”, concluyó.
Seguinos