22 de abril de 2016
Dirigentes del SOEM denuncian amenazas

El Secretario Adjunto del gremio en El Calafate dijo que tanto él como el secretario general fueron amenazados. Sus domicilios y la sede del gremio están bajo custodia policial. Edgardo Vivas acusó a un pequeño grupo de empleados municipales que siempre perdió en las elecciones gremiales y municipales y quiere imponerse por la fuerza. Ratificó negociaciones con el Intendente a la espera de lo que resuelva la paritaria provincial.
Foto: Movil policial frente a la casa particular de uno de los dirigentes del SOEM
En medio de un paro sorpresivo y con muy bajo acatamiento entre los empleados municipales de El Calafate, los dirigentes del SOEM denuncian que fueron amenazados por un grupo minoritario de afiliados.
Desde ayer jueves, las casas del secretario general, José Lescano; y del Secretario Adjunto, Edgardo Vivas, se encuentran con custodia policial a causa de estas amenazas. Lo mismo ocurre en la sede del gremio.
El clima de tensión creció en las últimas jornadas, a partir de que un grupo de afiliados viene presionando a sus dirigentes para que endurezcan la postura ante el Municipio y que exijan un aumento salarial ya, en vez de esperar la definición de la paritaria provincial.
En declaraciones a FM Dimensión, Edgardo Vivas dijo que quienes los amenazan son los que perdieron en las elecciones internas del gremio, hace tres años, y que desde entonces quieren imponerse por la fuerza. También quienes apoyaron a otros candidatos que perdieron en las elecciones municipales.
Vivas opinó que para este grupo solo sirve quemar gomas y hacer lío, y defendió la gestión de la actual dirigencia, diciendo que logró más cosas para los empleados a través del diálogo y la negociación.
En cambio el sector opositor acusan a los dirigentes de tener sumisión al Intendente Javier Belloni, y no defender los intereses de los empleados municipales.
En el programa Radio Activa, Vivas recordó que vienen manteniendo negociaciones a nivel local y que se está delineando un aumento de 2 mil pesos para todos los empleados y un crédito fiscal de 500 pesos.
Argumentó que eso es mas que lo que está ofreciendo el Gobierno Provincial a la FETRAM, que fue 1500 pesos por empleado.
Por último el secretario adjunto dijo estar cansado de tener que soportar hostilidad de un “grupete de 10 o 20 afiliados” de los 250 que tiene el SOEM. Y adelantó que se convocará en mayo a una asamblea informativa de afiliados, en donde “vamos a desenmascarar a estas personas”.
Seguinos