Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

29 de abril de 2016

Manifestaciones simultáneas de docentes y padres

Afiliados a ADOSAC lo hicieron junto a otros gremios en la Plaza Perito Moreno. Enfrente, un grupo de padres hizo público su reclamo por el derecho a la educación de sus hijos.

Fue un momento de tensa calma el que se vivió en la tarde de este jueves en el corazón de El Calafate. Apenas separados por una mano de la Av. Libertador, se manifestaron en simultáneo gremios estatales, entre los que estaban docentes y padres de alumnos reclamando por el derecho a la educación.

El “encuentro” se dio a las 18 hs. Dese ayer afiliados de ADOSAC, como también de ATE, ATSA y Judiciales se encuentran congregados en la Plaza Perito Moreno, lugar donde también montaron carpas, fogones y donde pasaron la noche.

La acción se dio en medio de un paro de 48 horas reclamando principalmente aumentos salariales, pero también con otras demandas generales y sectoriales, como el cese de la intervención de la Caja de Previsión Social, y la mejora edilicia de establecimientos educativos, entre otros puntos.

Ya desde el pasado lunes, un grupo de padres autodenominados “preocupados por la Educación” tenían pensado congregarse este jueves en la Plaza Perito Moreno. Pero ante la ocupación de ese espacio por parte de los gremios, decidieron hacer su manifestación en la Plaza San Martín, que se encuentra en frente, separadas por la Av. Libertador.

El grupo de padres portaba pancartas reclamando por el derecho de sus hijos a la educación y exigiendo que se garanticen los 180 días de clases, como establece la ley.

Como el pasado domingo, los padres llevaron guardapolvos blancos en perchas, como símbolo de que en este año prácticamente no fueron usados. También algunas madres se colocaron orejas de burro, y escribieron consignas con errores ortográficos, representando el poco aprendizaje que están teniendo sus hijos.

En un momento algunos docentes dedicaron algunos cantos, a favor del reclamo, y mostrando las pancartas en las que evidenciaban que habían pedidos por nuevos edificios y mejoras en la educación.

Los docentes también hicieron blanco de las críticas a la vocal por los padres, Valeria Barría; mientras que los padres consensuaban acciones a seguir ante el prolongado paro docente. Entre otras cosas se pretende avanzar en la presentación de recursos de amparo ante la justicia y el pedio formal al CPE para que garantice el dictado de clases.

Luego los padres marcharon por la avenida Libertador, antes de culminar la concentración.

COMPARTIR: