Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

4 de mayo de 2016

Gobierno abortó la idea de la tasa a los combustibles, tildada de ilegal

La Gobernadora Alicia Kirchner anunció la cancelación del Proyecto de la Tasa Vial que establecía un plus por litro de combustible que cargaran los usuarios en las estaciones de servicio. Horas antes la presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles había calificado de “absolutamente ilegal” la iniciativa. Rosario Sica recordó que le frenaron un proyecto similar a Macri, en 2012.

La gobernadora Alicia Kirchner dio marcha atrás con su proyecto de imponer una tasa adicional al valor del combustible vendido en estaciones de servicio de Santa Cruz.

Haciendo mención al aumento acumulado de la nafta que alcanza el 31% en cuatro meses de gestión macrista, la mandataria provincial anunció la suspensión de ese proyecto, con el argumento de  no querer “profundizar más los gastos sobre cada uno de los santacruceños”.

El proyecto de establecer una tasa vial había sido anunciado por Alicia Kirchner durante la apertura de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados, el 1° de marzo pasado. Esa iniciativa formaba parte de un paquete de proyectos, que también incluía la creación de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos, una nueva norma de regulación de tasas y tarifas, y la actualización del Código Tributario provincial.

TASA ILEGAL

Más allá del contexto en que fue anunciada la cancelación del proyecto, la imposición de la denominada “Tasa Vial” era ya motivo de polémica en Santa Cruz.

Dicho tributo consiste en cobrar un importe más al valor del litro de combustibles, que va a parar a las arcas provinciales.

Pero esta tasa ya generaba resistencia. Horas antes del anuncio de Alicia Kirchner, la presidente de la Federación de Empresarios del Combustibles de la República Argentina (FECRA), había calificado como “totalmente y absolutamente ilegal” dicho tributo.

En declaraciones a FM Dimensión, Rosario Sica (foto) remarcó que es la Nación la única que puede poner impuestos en los combustibles. La dirigente empresaria recordó que el actual Presidente, Mauricio Macri, tuvo la intención de aplicar una tasa a los combustibles en 2012, cuando era jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

“Yo luché a brazo partido y a (Mauricio) Macri se la gané por 60 a 55 votos. Me ayudó Rogelio Frigerio y salvamos la situación”, recordó. Y agregó que inmediatamente el primo del hoy Presidente, Jorge Macri, la implementó en Vicente López, donde es intendente.

Rosario Sica afirmó que actualmente hay 14 municipios en la provincia de Buenos Aires que aplican la Tasa Vial, y la FECRA continúa adelante con juicios para retrotraer la aplicación del tributo.

Además recordó que en diciembre, apenas asumió, El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, derogó la tasa vial que durante muchos años había aplicado su antecesor, Juan Manuel de la Sota.

COMPARTIR: